Respuesta

Larrañaga sobre el cese de Ruiz: “Hay que trabajar de manera coordinada. Respetando los mandos y las jerarquías”

27.10.2020

MONTEVIDEO (Uypress) – El ministro del Interior se refirió a la salida del jefe de Policía de Montevideo, que había mantenido una reunión con uno de los referentes del Frente Amplio en materia de seguridad.

Larrañaga y Ruiz (adhocFOTOS/Javier Calvelo)

 

Tras la decisión de remover al jefe de Policía de Montevideo, Erode Ruiz, el ministro Jorge Larrañaga se refirió al tema: "En una institución jerárquica, desde el ministro del Interior hacia abajo, todos estamos a prueba", señaló durante la ceremonia de conmemoración del  133° aniversario de la creación de los servicios de Bomberos en Uruguay y el Día del Héroe Bombero.

"En cualquier ministerio, pero fundamentalmente en el Ministerio del Interior, hay que trabajar de manera coordinada. Respetando los mandos y las jerarquías. Eso se tiene que hacer de esa forma. El ministro tiene que tener conocimiento de instancias que puedan llevar adelante integrantes del ministerio. Eso ocasiona una diferencia en la forma de encarar una gestión que no es salvable", sostuvo Larrañaga según recoge el diario El País.

Larrañaga recalcó que "no hubo comunicación y la comunicación tiene que hacerse al ministro", que "la comunicación posterior es posterior" y que "los cambios son en función de las evaluaciones que permanentemente se hacen".

"Se terminó ese tema con la renuncia correspondiente. Ya está hablado con el presidente de la República. Fue la primera persona que se enteró".

Desde el Frente Amplio se maneja la posibilidad de convocar a sala al jerarca, a lo que el ministro respondió que la oposición "tiene todo el derecho de llevar adelante las instancias parlamentarias que corresponden. Por supuesto estarán en consideración los 15 años de gestión y los ocho meses que nosotros tenemos. No hay dificultades en llevar adelante una instancia de esas características. Hay mucho apuro en algunos integrantes del Frente Amplio en hacer evaluaciones. Diligencia y apuro que no tuvieron en su momento para dar cifras de delitos".

 

 

Política
2020-10-27T13:15:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias