DESCENTRALIZACIÓN INCORPORA A TRES REFERENTES DE LA OPOSICIÓN
Legnani asumió como intendente de Canelones: movilidad y saneamiento, los “dos grandes desafíos de este período”
10.07.2025
CANELONES (Uypress) – Agradeciendo a sus predecesores, Marcos carámbula y Yamandú Orsi, que dejaron “la vara tan alta”, Francisco Legnani asumió como intendente de Canelones para el período 2025 – 2030.
Tras haberse desempeñado como secretario general de la Intendencia de Canelones durante las dos administraciones del hoy presidente Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió la jefatura comunal.
En un discurso donde agradeció a los exintendentes Marcos Carámbula y Yamandú Orsi, "por haber dejado la vara tan alta", Legnani señaló que la dirección general de Descentralización "está incorporando a tres referentes de la oposición, propuestos por cada uno de los tres candidatos de la oposición que comparecieron en las elecciones departamentales". "Es algo que es mucho más que un gesto. Es un compromiso. Y habla de la madurez política producto del trabajo de todos los partidos que ha alcanzado nuestro departamento", afirmó el novel intendente. Ellos serán Nicolás Chiesa, Maricarmen Suárez y Carmen Ferraro.
Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, y la vicepresidenta Carolina Cosse, Legnani sostuvo que la movilidad y el saneamiento son los "dos grandes desafíos" de este período, en diálogo con el gobierno nacional.
"Tenemos que dar en este período una solución definitiva a lo que es la entrada y la salida de Montevideo por el corredor de avenida Italia, Giannattasio, ruta 8, camino Maldonado, y también la ruta 5", afirmó.
Aseguró que el objetivo es tener los pliegos de la obra prontos antes de fin de año, para iniciar el proceso competitivo lo antes posible. "Dar una solución definitiva no admite más demoras", señaló.
También se refirió al saneamiento, y dijo que con fondos de la Intendencia de Canelones se financiarán las obras para Atlántida, apuntando a "hacer crecer" una "joya" del departamento y su principal balneario.
Expresó que el Hospital de la Costa de Oro, planeado por el gobierno "seguramente" estará en esa zona.
Otra de las obras que proyecta es "llevar la rambla hasta la centralidad de El Pinar en este período", y planteó una rambla "en etapas", que vaya desde el arroyo Pando hasta Jaureguiberry. "Todo cuesta, pero lo tenemos en la cabeza y es un desafío a futuro que queremos ir consolidando", dijo.
"Vamos a dar vuelta cada metro de las 17 hectáreas que nos quedan en el cementerio clandestino enclavado en el batallón de Toledo. Nunca más", prometió, en relación al apoyo a la búsqueda de restos de detenidos desaparecidos.
"Nosotros no vinimos a administrar recursos económicos. Vinimos a influir sobre la vida de nuestra gente", concluyo el nuevo intendente.
Imagen de portada: adhocFOTOS/Mauricio Zina
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias