Lema sobre el Casino Parque Hotel: "Hay que cerrarlo. Hay que ponerle fin a la gestión municipal"

01.08.2024

MONTEVIDEO (Uypress) - El diputado del Partido Nacional, Martín Lema, se refirió este miércoles a la situación del Casino Parque Hotel y le solicitó a la Intendencia de Montevideo poner fin a la gestión municipal del mismo y redistribuir los recursos humanos y económicos.

Lema aseguró que mantener el casino le costó a los montevideanos unos 330 millones de pesos entre 2021 y 2023. "Hay que cerrarlo. Hay que ponerle fin a la gestión municipal", afirmó.

"Tener un casino bajo la gestión de la Intendencia de Montevideo, cuando se necesita tanto servicio y tanta respuesta que después de 35 años no se pudo dar, es un berretín que no se justifica", aseguró el diputado.

A su vez, Lema propuso destinar esos recursos a obras y a beneficios, si se considera la carga impositiva y el esfuerzo que tienen que hacer los montevideanos frente a los tributos. Además, se refirió a un déficit de 17.000 millones de pesos en la IMM.

"A mi modo de ver hay que proceder con darle fin a la gestión del casino municipal y redistribuir esos recursos en áreas que sean clara y verdaderamente más necesarias", aseguró Lema.

Por otro lado, el diputado criticó la mala gestión en el casino e invitó a reflexionar respecto "si es positivo para los montevideanos estar bancando un casino en vez de estar destinando esos recursos a obras".

"En este tiempo, ¿hubo tiempo para generar cambios y dar respuesta? Sí, 35 años. ¿Hubo plata? Sí, 2 millones de pesos por día. ¿Mayoría política? Sí, la de la junta, y a su vez 15 años de convivencia con el gobierno nacional. En todo este tiempo, lamentablemente, no se solucionaron un montón de problemas que tenemos los montevideanos", concluyó.

El edificio actual del Casino Parque Hotel, totalmente restaurado, data de 1900 aproximadamente y se encuentra ubicado en la calle Joaquín de Salterain 930, en la ciudad de Montevideo.

Es considerado el primer casino de Sudamérica. Actualmente cuenta con 250 slots de última generación, 8 puestos en la ruleta Alfastreet y 6 ruletas electrónicas individuales, además de juegos de mesa como el Blackjack, la Ruleta francesa, y Punto y banca.

 

Imagen de portada: Martin Lema - Javier Calvelo / adhocFOTOS

Política
2024-08-01T11:56:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias