Si es aprobado pasará a la Cámara de Senadores
Los ocho pasos de la eutanasia que prevé el proyecto de ley que debate Diputados: Dos médicos y varias entrevistas
13.08.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El proyecto de ley de "muerte digna" que se discute en la Cámara de Diputados establece una definición de la eutanasia: "procedimiento realizado por un médico o por su orden para provocar la muerte de la persona que se encuentra en las condiciones previstas y así lo solicita reiteradamente en forma válida y fehaciente"
El procedimiento consta de ocho etapas en total:
1) Iniciativa: Quien quiera recibir asistencia para morir deberá solicitarla personalmente a un médico, por escrito, que firmará en su presencia.
2) Control de admisibilidad: el médico actuante considera que quien solicita asistencia para morir se encuentra en las condiciones. El médico actuante dialogará con el paciente; le dará información acerca de los tratamientos disponibles, incluidos los cuidados paliativos, y verificará que la voluntad que él expresa sea libre, seria y firme.
3) Segunda opinión médica: el médico actuante someterá la solicitud de asistencia para morir a la consideración de un segundo médico, quien mantendrá una consulta presencial con el paciente y estudiará su historia clínica. Si el segundo médico confirma la opinión del primero, el procedimiento seguirá su curso. En caso contrario se deberá recabar el dictamen de una junta médica.
4) Segunda entrevista: el médico actuante se entrevistará nuevamente con el paciente. Si este ratifica fehacientemente su voluntad de poner fin a su vida, se podrá pasar a la etapa siguiente del procedimiento.
5) Última voluntad: Durante la segunda entrevista, la persona que persista en su voluntad de poner fin a su vida lo declarará y hará constar por escrito ante dos testigos.
6) Final: Expresada la última voluntad del paciente, el médico actuante procederá a cumplirla cuando y donde el paciente lo decida.
7) Comunicación al Ministerio de Salud Pública
Existe un eventual octavo paso: si el Ministerio de Salud Pública entendiere que hubo un apartamiento grave del procedimiento legal, lo comunicará a la Fiscalía General de la Nación, a los efectos correspondientes.
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias