EL SEÑOR DE LOS AVIONES
Los siete aviones de la ex PLUNA serían devueltos a Bombardier para evitar riesgo de secuestros judiciales
27.03.2013
MONTEVIDEO (Uypress) – Luego que el Presidente de la República dijera, llamativamente, que los aviones que hoy tiene bajo su custodia el fideicomiso podrían se secuestrados en cualquier aeropuerto del mundo, las interrogantes sobre las definiciones políticas del tema y la solución comercial y económica para la ex PLUNA se volvió un foco de atención.
Este miércoles el semanario Brecha, en nota que realiza el periodista Ricardo Scagliola, expone que desde el gobierno se estudia negociar con la canadiense Bombardier para que estos 7 aviones, marcados por los litigios judiciales sobre volantes, sean devueltos.
Los siete aviones fueron comprados cuando la administración de PLUNA estaba en manos de Leadgate. El financiamiento de la compra se realizó a través del Scotibank. El Scotibank sería luego el comprador del Nuevo Banco Comercial.
PLUNA, al momento de su declaratoria de quiebre tenía 15 aviones. 8 de ellos habían sido arrendados en la modalidad de leasing. Esos 8 aviones fueron devueltos y así se canceló la operación de arriendo. Los 7 aviones propiedad del PLUNA son lo que siempre han integrado la saga de remates, recursos, litigios, pago de cuotas, mantenimientos y que ahora quedaron nuevamente en evidencia por su fragilidad legal a la hora del eventual accionar de los acreedores de la ex PLUNA.
Quién advirtió esta fragilidad y riesgo fue el propio Presidente de la
República. El Ministro Enrique Pintado, el mismo día del sorpresivo anuncio de Mujica dijo que había una posible solución para evitar exposiciones legales y un posible secuestro de los aviones pero expresó que estas soluciones eran estudiadas en la mayor reserva.
Según la nota referida el fideicomiso devolvería los 7 aviones. Con esa entrega cancelaría la deuda contraída con el Scotibank. Hasta ahora las cuotas por los aviones han sido pagadas puntualmente en cada semestre comprometido.
El nuevo paso, de concretarse esta operación de devolución, sería la compra de 4 nuevas aeronaves. Estos nuevos aviones tendrían como destino la empresa que se pondría en funcionamiento de mano de los trabajadores de la Ex Pluna. Por ahora conocida como Dyrus S.A.
No se conoce el costo de estos nuevos 4 aviones. Se estima que quienes pagarán por ellos será la nueva empresa cooperativa. Menos se conoce de quién será la financiación. Todos temas de la mayor delicadeza y que fueron los puntos críticos del pasado reciente en la ex PLUNA.
Luego de junio, según el plazo estipulado en la ley, el fideicomiso podrá vender los 7 aviones. Los trabajadores en tanto siguen de cerca la gestión para obtener el préstamo del FONDES que les permita capitalizar su emprendimiento.
al
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias