"La democracia es lo que está en juego para la humanidad”
Lula advierte: Hay quienes ganan con un discurso de izquierda y luego gobiernan para "el mercado" o para "el enemigo”
21.10.2025
NUEVA YORK (Uypress)- En su intervención en la segunda edición del evento "En Defensa de la Democracia y Contra el Extremismo", acompañado por líderes de unos 30 países en Nueva York, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva advirtió que la democracia es lo que está en juego para el futuro de la humanidad.
"Solo la democracia podrá reconstruir el multilateralismo y la armonía entre los seres humanos y la civilidad entre los Estados", enfatizó.
Además de Brasil, la iniciativa está liderada por los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y España, Pedro Sánchez. La iniciativa busca impulsar la diplomacia activa, fomentando la cooperación internacional contra la degradación institucional, la desinformación, el discurso de odio y la desigualdad social. En un guiño a la izquierda global, y especialmente a la latinoamericana, Lula cuestionó el auge de la extrema derecha: "Seamos todos sobrios, todos los que estamos aquí. ¿Qué hicimos ayer por la democracia? ¿Con cuántas personas hablamos de democracia? ¿Con cuántas personas hablamos de organización popular? La verdad es que no. Si no hablamos, no nos organizamos. Y si no nos organizamos, la democracia está perdida"
«A menudo, ganamos elecciones con retórica de izquierda. Y cuando empezamos a gobernar, servimos a los intereses de nuestros enemigos mucho más que a los de nuestros amigos», reflexionó y llamó la atención de los presentes, afirmando que «a menudo gobernamos respondiendo a lo que la prensa publica sobre nosotros. A las exigencias del mercado, a la necesidad de complacer al mercado, a nuestros adversarios. Y, a menudo, nuestros votantes, que salieron a la calle, que fueron golpeados, que fueron objeto de burla, son considerados por nosotros sectarios y radicales. Empezamos a ignorarlos y a prestar atención a quienes hablan bien de nosotros».
"Antes de buscar las virtudes del extremismo de derecha, debemos buscar los errores que ha cometido la democracia en su relación con la sociedad civil", exigió.
"¿Cómo estamos ejerciendo la democracia en nuestros países? Si encontramos esta respuesta, volveremos a derrotar a la derecha. Si no la encontramos, seguiremos asfixiados por el negacionismo, el extremismo y la retórica fascista que vemos ahora", concluyó.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias