MGAP presentó plan para reducir costos de productores y anunció nuevos mercados

29.09.2025

COLONIA (elecodigital) - El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, presentó este sábado en el Parlamento el presupuesto 2025-2029 de la Secretaría de Estado, que incluye seis compromisos de gobierno y 27 acciones concretas ya en marcha.

Los compromisos asumidos por el MGAP son:

-Implementar un plan de riego multipredial mediante represas.

-Fortalecer el Instituto Nacional de Colonización, con la adjudicación de 25.000 hectáreas, priorizando a productores lecheros y ganaderos, así como a mujeres y jóvenes.

-Desarrollar un programa sanitario orientado al control de la garrapata.

-Brindar asistencia técnica a 1.000 productores rurales para aumentar el stock ganadero responsable, con foco en la eficiencia productiva.

-Poner en marcha el Plan Nacional de Desarrollo para potenciar la producción familiar.

-Eliminar el impuesto del 1% a la enajenación de semovientes.

En materia sanitaria, Fratti destacó la firma de un acuerdo para iniciar en noviembre de 2025 pruebas de inmunización contra la garrapata en 6.000 animales.

En cuanto al Plan Nacional de Desarrollo, uno de los ejes será mejorar el abastecimiento y gestión del agua en explotaciones familiares, en particular ganaderas y lecheras. Para ello, se prevé una línea de financiamiento de hasta 10.000 dólares destinada a productores familiares.

Además de estos compromisos, la actual administración ha puesto en marcha 27 acciones específicas, distribuidas de la siguiente forma: 14 vinculadas al acceso a mercados, dos para la mejora de la competitividad, tres enfocadas en condiciones de financiamiento, tres en cambios tributarios y beneficios fiscales, y cinco orientadas a aspectos productivos, sanitarios y logísticos.

En relación al acceso a mercados, el MGAP informó que se concretó la apertura de:

-Hong Kong y Kuwait para carne avícola.

-Bolivia y Qatar para miel.

-Argelia para ovinos en pie con destino a faena.

-China para harina de soja y colza.

-Estados Unidos, Egipto, Emiratos Árabes y Rusia para nueces pecán.

-Ucrania para plantas habilitadas por la Unión Europea para carne bovina con y sin hueso.

-Malasia para carne bovina con y sin hueso.

Por otra parte, en el rubro de competitividad, se estudia junto al Ministerio de Transporte la habilitación de vehículos bitrenes -camión con dos remolques- para el transporte de granos en las rutas 8 y 9. Según estimó Fratti, el uso de esta modalidad permitiría reducir en un 30% los costos de flete hacia el puerto de Montevideo.

 

Imagen: El Eco Digital  Ministro Alfredo Fratti (Foto presidencia Gub.uy)

https://elecodigital.com.uy/politica/mgap-presento-plan-para-reducir-costos-de-productores-y-anuncio-nuevos-mercados/

Política
2025-09-29T14:00:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias