POLÉMICA
Manini “citó a Voltaire” para criticar cierre de la cuenta de Trump en Twitter
12.01.2021
MONTEVIDEO (Uypress)- La decisión de Twitter de penalizar con cierre definitivo la cuenta de Donald Trump, generó polémicas en todo el mundo: algunos criticaron la decisión como una forma de censura, mientras otros la aplauden y aseguran que debería haberse tomado hace tiempo.
La decisión de Twitter se ampara en una jurisprudencia establecida por un fallo de 1919, donde se entiende "válido" suprimir la libertad de expresión ante casos de "daño claro y presente". Algunos de los tuits de Trump encajarían en esa figura, a modo de ejemplo, alcanza con recordar los que, poco antes de los hechos del miércoles, arengaron a los invasores del Capitolio en Washington o los que denunciaban -sin pruebas- un fraude electoral.
Trump difusor de fake news
En repetidas ocasiones, el presidente Donald Trump difundió "fake news". En su más reciente columna, publicada en Montevideo Portal, el legislador Ope Pasquet recordaba que incurrió en ellas casi en el momento de ser investido presidente. Al día siguiente de su toma de mando, aseguró que la multitud que se había congregado en la ceremonia había sido la mayor de la historia del país. La formación fue desmentida por expertos y periodistas, aportando cifras e imágenes. Pero el entonces flamante presidente jamás se desdijo.
Sin embargo, las sanciones de las redes sociales a Trump (Facebook se sumó a Twitter, aunque menos severa) ponen sobre la mesa una vez más la compleja condición de las redes sociales, que son en rigor empresas privadas, pero también canales cada vez más importantes del discurso público y político.
Entre quienes condenan la decisión tomada por estas redes parece alinearse el senador Guido Manini Ríos (CA), quien en las últimas horas compartió en las redes sociales una información publicada por Montevideo Portal, con la cita a Voltaire y una breve reflexión al respecto.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias