SOLIDARIDAD
Marcha en solidaridad por Venezuela
MONTEVIDEO (Uypress) – Este lunes 23, a las 18:30, se realiza una marcha de solidaridad con Venezuela, ante las duras proclamas y sanciones de USA contra este país.
La marcha está convocada por el rector de la Udelar, Roberto Markarian, el coordinador del secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, Marcelo Abdala, la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, la FEUU, ONAJPU, FUCVAM, la Asociación de Empresas Recuperadas, la Fundación Rodney Arismendi, el Cadesyc, la Fundación Vivian Trías, el Comité de Apoyo y la Cuba, la Casa Bertolt Brecht.
Se realizará una concentración en la Universidad y se marchará hacia la Plaza Cagancha. Para el dirigente sindical Marcelo Abdala se trata de "una manifestación democrática, pacífica en solidaridad con los pueblos de América Latina". Para la presidenta del Frente Amplio se trata de "defender que la paz y los gobiernos puedan llevar adelante sus propias decisiones, las que resuelven sus pueblos".
Proclama
En la proclama, a la cual tuvo acceso Uypress, se expresa que "Venezuela hoy está asediada, amenazada, vilipendiada desde diferentes frentes, internos y externos, que quieren desestabilizar su institucionalidad democrática".
Agrega que "Estamos aquí para expresarnos de manera contundente, para reafirmar nuestra solidaridad latinoamericana, para decir que si agreden a Venezuela nos están agrediendo a nosotros" y expresa "todo nuestro apoyo al gobierno constitucional venezolano, legítimamente elegido por su pueblo en incuestionables elecciones democráticas".
Texto de la proclama
"Compañeras y compañeros. Ciudadanos todos.
Las diferentes organizaciones convocantes -FEUU, Frente Amplio, FUCVAM, PIT-CNT, ONAPJU-, la Universidad de la República y las instituciones culturales CADESYC, Casa Bertold Brecht, Fundación Rodney Arismendi y Fundación Vivan Trías, junto a los ciudadanas y ciudadanos que nos hemos dado cita en esta jornada, estamos aquí porque somos profundamente defensores de la democracia en su más amplio sentido del significado: la soberana decisión de los pueblos en el destino de sus vidas y los caminos a seguir.
Venezuela hoy está asediada, amenazada, vilipendiada desde diferentes frentes, internos y externos, que quieren desestabilizar su institucionalidad democrática.
Los venezolanos han ratificado una y otra vez su voluntad en medio de un sistema de amplia participación democrática y de soberana decisión popular. Y lo han hecho con elecciones absolutamente transparentes, observadas por la comunidad internacional que las ha avalado desde el más amplio abanico del pensamiento político e ideológico.
También estamos aquí para repudiar toda injerencia e intromisión contra cualquier nación en cualquier parte del mundo. Somos profundamente defensores de la autodeterminación de los pueblos. Ningún país tiene derecho alguno a entrometerse en los asuntos internos de otro.
En las últimas semanas hemos asistido a una ofensiva amenazante, invasora, belicista por parte de los Estados Unidos, quien ha declarado que Venezuela es una amenaza para la seguridad nacional de aquel poderoso e inmenso país.
¿Quién puede creer estas afirmaciones? Buscan engañar al propio pueblo estadounidense para luego justificar ante él todas las violaciones de los derechos internacionales, todas las destrucciones de la convivencia pacífica e intentar invadir países para someter a sus pueblos, directamente o con ejércitos mercenarios.
El imperialismo norteamericano ya ha dado pruebas de ello. Desde la primera invasión a México en 1836, pasando -entre otras- por Guatemala en 1954, Cuba en 1961, Granada en 1983, Panamá en 1989, hasta Irak en 2003 o Libia en 2011. Los propios documentos oficiales desclasificados dan cuenta de estas intervenciones, así como de la promoción y apoyo a los golpes de estado y las tiranías sangrientas que asolaron nuestro cono sur.
Estamos aquí para expresarnos de manera contundente, para reafirmar nuestra solidaridad latinoamericana, para decir que si agreden a Venezuela nos están agrediendo a nosotros.
Manifestamos todo nuestro apoyo al gobierno constitucional venezolano, legítimamente elegido por su pueblo en incuestionables elecciones democráticas.
Reafirmamos lo establecido en la declaración unánime de todas las naciones de la UNASUR y por lo tanto nuestra defensa irrestricta de los derechos humanos en todas las circunstancias y del futuro proceso electoral y compartimos la búsqueda de caminos de diálogo entre todos los sectores sociales y políticos democráticos en Venezuela, tal como fue expresado por el nuevo secretario general de la OEA, Luis Almagro.
Cada latinoamericana y latinoamericano tiene en sus actos y en sus palabras un deber que viene desde el fondo de nuestra historia: defender sin equívocos la patria grande latinoamericana, mil veces agredida y mil veces puesta en pie para decir bien fuerte:
¡VENEZUELA, CUENTA CON NOSOTROS!
¡PUEBLO DE VENEZUELA, AQUÍ ESTA TU HERMANO PUEBLO DE URUGUAY!
Como en nuestros peores tiempos de dictadura, donde cada venezolano fue un uruguayo solidario y fraterno, HOY CADA URUGUAYO TAMBIEN ES UN VENEZOLANO.
¡VIVA LA UNIDAD LATINOAMERICANA!
QUEREMOS CONSTRUIR EN PAZ NUESTRO FUTURO.
¡VIVA VENEZUELA Y EL PUEBLO VENEZOLANO!"
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias