Marcha por Palestina exigió el alto al fuego, el cese del bloqueo a Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria

21.10.2023

MONTEVIDEO (Uypress)- El grupo Coordinación por Palestina, que integran unos 40 colectivos sociales marcharon este viernes hacia la sede de la Presidencia en apoyo al pueblo palestino y con la “exigencia” del alto al fuego, el ingreso de ayuda humanitaria y el cese del bloqueo a la Franja de Gaza.

 

Con banderas y pancartas con frases como "Palestina libre" y "Alto al exterminio de Gaza", cientos de personas marcharon por 18 de Julio rumbo a la Plaza Independencia, ubicada frente a la Torre Ejecutiva, donde se emitió una proclama.

Christian Mirza, vocero del grupo, indicó que la marcha, que tuvo como fin principal demostrar "solidaridad" con el pueblo palestino, fue convocada por unas 40 organizaciones, entre las que se destacó el PIT-CNT, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUU) y el Servicio Paz y Justicia: "Esto, lamentablemente, no es nuevo, el mundo ha asistido a varios ataques a la población civil en Gaza y también en Cisjordania, con el asesinato de miles de palestinos y palestinas, en donde el porcentaje de niños y niñas está cerca del 5 %, lo cual es realmente aterrador", declaró a la agencia de noticias EFE.

Según el activista, el "aniquilamiento" de personas e infraestructura edilicia de hospitales, escuelas o mezquitas "es toda una situación de horror que daña incluso a la propia humanidad en su conjunto" y los colectivos uruguayos se movilizaron para "la exigencia del alto al fuego".

A su vez, dijo, que en la proclama de la manifestación se pidió "permitir la ayuda humanitaria", "terminar con el bloqueo a la Franja de Gaza" y que la comunidad internacional, mediante la Organización de las Naciones Unidas, "intervenga en defensa de los derechos de soberanía, libertad y autodeterminación del pueblo palestino".

Con respecto a su mensaje para el Gobierno uruguayo, Mirza apuntó que fue un recordatorio de que haber reconocido la autodeterminación del pueblo palestino fue "una de las mejores tradiciones de la política exterior", por lo que no debe ponerse "de un lado solo" como, estimó, lo hizo "en las últimas semanas": "[El Gobierno de Luis Lacalle Pou] hoy está absolutamente jugado a favor del régimen israelí, que lo que ha demostrado una vez más es ser un régimen de terror, que hace terrorismo de Estado".

El vocero aseguró que, al igual que ha sucedido en otros países de Latinoamérica como Argentina, Chile o Colombia, "e incluso en Europa", en Uruguay hay judíos que apoyan la causa porque "no es un asunto entre judíos versus musulmanes", sino contra "una ideología sionista supremacista que quiere exterminar a un pueblo".

Días previos a la convocatoria, la Embajada del Estado de Palestina en Uruguay compartió la convocatoria: "A los residentes en Montevideo que estén interesados en organizar por Palestina y por cesar la agresión criminal israelí a Gaza; aquí un evento para este viernes".

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Política
2023-10-21T03:47:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias