Por la vuelta
Marea Frenteamplista, la agrupación del diputado “Tato” Olmos, promueve su retorno a la banca
22.03.2024
MONTEVIDEO (Uypress) – La agrupación del diputado frenteamplista Gustavo “Tato” Olmos, marea Frenteamplista, que integra la corriente Fuerza Renovadora, dirigida por Mario Bergara, impulsa el retorno del legislador a su banca luego del dictamen del Tribunal de Conducta Política del FA.
La agrupación Marea Frenteamplista planteará en el seno de Fuerza Renovadora, sector que integra, que el diputado Gustavo Olmos se reintegre a su banca, de la que habían pedido licencia ante la denuncia de su suplente Martina Casás, que lo acusaba de acoso sexual y laboral.
A esta situación se llegó después que el Plenario del Frente Amplio, reunido el sábado 16, resolviera que no se encontraron "elementos probatorios" que conduzcan a una "conclusión fehaciente" de que se hubiera producido una situación de abuso.
Según informó la senadora Liliam Kechichian, Fuerza Renovadora tendrá una reunión para decidir sobre el regreso de Olmos a la banca. No dio fecha para esa reunión.
Según detalla Montevideo Portal, en una reunión realizada el jueves 21, varios dirigentes de Marea Frenteamplista formularon distintas críticas al proceso llevado adelante en el Frente Amplio por el análisis de la denuncia de Casás.
Desde Marea Frenteamplista dijeron a Montevideo Portal que respaldan lo actuado por el TCP y que se hará un informe "pormenorizado" del caso para luego hacer una exposición pública sobre lo sucedido.
De acuerdo a El Observador, en el encuentro se realizaron críticas a los cuestionamientos que Olmos recibió de otros frenteamplistas a través de los medios de comunicación. También se apuntó al rol de la presidenta de la Comisión de Género del Frente Amplio, Patricia González, que ya había sido señalada por el Tribunal de Conducta Política en referencia al procedimiento llevado adelante: "Surge de las pruebas diligenciadas por este tribunal que, aun antes de existir una denuncia ante los órganos normativamente previstos y sin dar un tiempo razonable a Casás para decidir cómo proceder, se desplegó un procedimiento informal, de comunicación inmediata a diversos actores, de un relato oral transmitido por Casás a la presidenta de la Comisión de Género y Feminismos, en forma íntima y en el marco de una relación de confianza por amistad. Este proceder se apartó de lo previsto en las reglas de actuación que el Frente Amplio se ha dado en estas situaciones", señala el dictamen del TCP.
Frente a esto, la exsenadora y referente de Casa Grande, Constanza Moreira, hizo un llamamiento a "defender a la Comisión de Género y Feminismos del FA en su rol de estar siempre en la escucha y acompañamiento de la parte más débil de la violencia política", que son las mujeres.
En el complejo itinerario de la denuncia de Casás contra Olmos, debemos defender a la Comisión de Género y Feminismos del FA en su rol de estar siempre en la escucha y acompañamiento de la parte más débil de la violencia política: las mujeres
— Constanza Moreira (@Constanza_FA) March 22, 2024
Imagen de portada: adhocFOTOS/Pablo Vignali
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias