Rechazo de dirigentes

Michelini: “Si no hay ampliación del plazo (para juntar firmas) vamos a ir a los barrios y nos aglomeraremos”

09.04.2021

MONTEVIDEO (Uypress) – El secretario político del Frente Amplio, Rafael Michelini, afirmó que lo más inteligente sería una suspensión del plazo para juntar firmas para derogar los 135 artículos de la LUC.

 

"Si no hay ampliación del plazo, nosotros vamos a ir a juntar las firmas a los barrios y nos aglomeraremos", manifestó Rafael Michelini, secretario político del FA, en una entrevista a Caras y Caretas que reseña Telemundo. En el sitio de la revista no está disponible el material.

"Lo más inteligente es que haya una suspensión de tal manera de que los que están ejerciendo el derecho constitucional de juntar las firmas tengamos un año, no uno de ficción", afirmó el dirigente opositor.

Michelini, que además de ser secretario político del FA es integrante de la Comisión Nacional Pro Referéndum contra la ley de urgente consideración, dijo que "si no hay ampliación del plazo, nosotros vamos a ir a juntar las firmas a los barrios y nos aglomeraremos". Michelini se refirió de esta manera en entrevista con Caras y Caretas al pedido de la comisión de suspender los plazos establecidos en la Constitución para recolectar las rúbricas que habilitarían el referéndum.

"Actuará la Policía, nos pondrán presos (...) Si no nos apoyan, vamos a salir a los barrios. Tenemos que ir a los barrios y aglomerarnos. Estamos en una situación delicada en materia sanitaria. Lo más inteligente es que haya una suspensión de tal manera de que los que están ejerciendo el derecho constitucional de juntar las firmas tengamos un año, no uno de ficción", sostuvo el número dos del FA.

El plazo para juntar las firmas del 25% del padrón electoral vence en julio, y por ahora se está bastante lejos de las cerca de 700.000 necesarias.

Michelini argumentó que el límite al derecho de reunión -que el gobierno estableció al reglamentar el artículo 38 de la Constitución en diciembre pasado y que continúa hasta hoy- dificulta la tarea de las diferentes organizaciones detrás de la juntada de firmas.

"Nosotros queremos el año completo, notoriamente se necesita, en estos meses que se aplica el artículo 38 y evita las aglomeraciones, que se nos ampare nuestro derecho constitucional en el inciso segundo del artículo 79 para juntar firmas", dijo, y agregó: "Nosotros decimos que tiene que haber una suspensión del plazo, no para tener más tiempo, sino para tener el año que dice la Constitución".

Los dirigentes le dan la espalda

Varios dirigentes frenteamplistas fueron  críticos con las expresiones de su secretario político, realizando diversas manifestaciones a través de sus cuentas de Twitter.

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, fue tajante: "No tengo dudas; lo primero es la salud de la gente. No vale todo. Me consta que los frenteamplistas queremos reducir la movilidad y que no avalamos la idea de aglomerarnos. No creo que cuanto peor mejor. Cuanto peor siempre es peor".

El senador de la Vertiente Artiguista, Enrique Rubio, expresó que no avala "el planteo que a título personal parece que hizo" Michelini. "Seguramente se expresó mal. Pero ningún organismo del Frente Amplio decidió tal cosa. Tendrá que aclarar", expresó.

El diputado de Fuerza Renovadora, Gustavo Olmos, en un mensaje que fue compartido por el senador Mario Bergara, destacó que "ni el Frente Amplio
ni las organizaciones sociales que promueven el referéndum contra la LUC tomarán medidas que pongan en riesgo la salud de la población".

"Se equivocó feo el compañero Rafael Michelini", concluyó.

"En el día de ayer junto al equipo de acompañamiento a la presidencia se analizó la situación de la recolección de firmas y se decidió haciendo el mayor esfuerzo sin poner en riesgo la salud de los uruguayos. Esa es la posición del Frente Amplio", manifestó Eduardo Brenta. "Por tanto no respaldamos ninguna clase de aglomeración, ni acción que ponga en riesgo, la salud de los uruguayos", agregó.

También habló el senador Alejandro "Pacha" Sánchez, referente del MPP: "¡Infeliz declaración! No es nuestra posición. Se equivocó Rafael".

 

Imagen: adhocFOTOS/Pablo Vignali

 

Política
2021-04-09T14:05:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias