Encontró el “mecanismo”: la devolución de su sueldo como “donación” al Legislativo
Mientras desde filas blancas afirman que “se debe dedicar 100% al Directorio”, Delgado no renunciará a su banca
15.07.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El presidente del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, encontró el “mecanismo” para no renunciar a su banca en el Senado, luego de recibir críticas desde la interna de su fuerza política dado que entienden que debe dedicarse por tiempo completo al Directorio, según informó M24.
Consultado en conferencia de prensa sobre si va a dejar su banca en el Senado para dedicarse full time al directorio de su fuerza política, Delgado afirmó: "Mi decisión es prioritariamente dedicarme al Partido Nacional" y aclaró que "no va a haber ningún doble sueldo que se cobre ni va a haber gasto para el Estado", ya que "cualquier retribución que tenga del Senado va a ser devuelta".
Fuentes allegadas al excandidato explicaron que el mecanismo que utilizará será la devolución de su sueldo como senador al Parlamento, que el Palacio Legislativo recibiría como una "donación".
Delgado había pedido licencia a su cargo como legislador, pero según establece la Ley n.º 10.618, la cantidad límite de licencia sin goce de sueldo es de 30 días al año y el llamado a un legislador suplente tiene como máximo 270 días por legislatura.
En este contexto, el exsecretario de Presidencia asumió al frente del Directorio el pasado lunes, en medio de polémicas por su decisión de no renunciar a su banca en el Senado. Distintos sectores habían manifestado que no correspondería que cobrara su sueldo por presidir el Directorio mientras no renunciara a su puesto en la Cámara Alta.
El senador nacionalista, Sergio Botana, dijo al medio citado que "Delgado se debe dedicar 100 % al Directorio" y que no creía que él pretendiera otra cosa. En el mismo sentido se manifestó el diputado blanco Rodrigo Goñi, quien, al ser consultado sobre las declaraciones de Delgado, -quien expresó que no descarta entrar al Senado "si aparece un debate interesante"-, afirmó que esto no sería posible, porque lo llevaría a "no estar enfocado 100 %".
Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias