Ministerio de Defensa reafirmó y autorizó orden de pago a Cardama

23.11.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – El excomandante en jefe de la Armada había remitido en febrero la aprobación para el pago de la primea cuota a Cardama, el Banco República observó el procedimiento y el Ministerio de Defensa de la actual administración lo autorizó.

 

Además del anuncio efectuado por el Poder Ejecutivo de marchar hacia la rescisión del contrato con el astillero español Cardama, luego de verificarse que se había presentado una garantía de fiel cumplimiento de contrato falsificada, y adicionalmente a la denuncia penal presentado, desde el gobierno se solicitó un informe al Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) sobre los pagos realizados al astillero gallego posteriormente al anticipo de diciembre, por 8.227.000 euros.

Según da cuenta el diario El País, en febrero de este año se procedió a la apertura de una carta de crédito por 28.794.500 euros, para ser utilizada como medio de pago en función del cumplimiento de los hitos del contrato, que debía ser correspondientemente documentados por parte del Deutsche Bank de Madrid.

 "Es de destacar que la carta de crédito con fondos propios (prepaga) es un medio de pago habitualmente utilizado por el Ministerio de Defensa (MDN), así como por otros organismos del Estado para la adquisición de bienes", consignó el BROU en una parte del informe del que dio cuenta Búsqueda.

Por tanto, según consigna El País, los pagos por hitos cumplidos, que se acordó se dividieran en tres cuotas a medida que se fueran cumpliendo, fueron realizados durante la actual administración.

La gestión por el primer pago se inició el 12 de marzo, ocasión en la que el Deutsche Bank informó al BROU sobre el cumplimiento del primer hito, consistente en la presentación de los planos de cuadernas maestras referente a los dos buques. Días después envió la documentación que corroboraba su cumplimiento.

Al revisar la documentación presentada, el BROU observó "discrepancia" con lo que se había pactado en la carta de crédito y comunicó sobre ello tanto al Ministerio de Defensa Nacional (MDN) como a la otra institución financiera actuante.

El banco estatal marcó que lo estipulado señalaba que la aprobación dada por el ordenante -del pago- no avalaba por la forma en que estaba expresado el cumplimiento del hito. Lo que se planteó fue que la carta de aprobación que había sido firmada en febrero por el comandante en jefe de la Armada Nacional, Jorge Wilson, debió decir "certifico y avalo" el pago cuando se manifestó "certificar y avalar". Una cuestión de formas.

A pesar de esto y tras la notificación, MDN encabezzado por Sandra Lazo, levantó la "discrepancia" y ordenó proceder al pago por 8.227.000 euros, que finalmente se realizó el 20 de marzo. Una semana después, el día 27, la cartera envió una nota al BROU consultando si el pago se había realizado. Consultada por El País, Lazo dijo que se enteró el mismo 20 de marzo que se había dado la orden y que la decisión no había pasado por el ministerio ni la tomó ella.

Según supo El País, el ida y vuelta entre el BROU y las autoridades del MDN por los pagos de los hitos hasta ese momento lo estaban manejando las principales jerarquías de la Armada. Al responder al BROU para ordenar el pago de la primera cuota a Cardama, la institución estaba encabezada por el actual comandante en jefe, José Luis Elizondo, quien había quedado como encargado de despacho de forma interina tras la salida de Wilson, que posteriormente fuera sancionado.

El documento elaborado por el BROU no detalla quién fue el interlocutor de la parte compradora y se refiere únicamente a que la orden de pago provino del MDN.

Más adelante, según resume el informe de El País, el 30 de mayo el Deutsche Bank notificó al BROU sobre el cumplimiento del segundo hito por la finalización de la colocación de la quilla. Fue así que el 11 de junio se transfirieron a nombre de Cardama 12.340.500 euros sin ninguna objeción. El segundo pago se concretó el 11 de junio.

La carta de crédito sigue vigente, y resta abonarse por parte del Estado 8.227.000 eruos, que corresponderían al cumplimiento del tercer hito. 

 

Imagen: ministra Sandra Lazo y comandante de la Armada, José Luis Eliznondo/adhocFOTOS/Muaricio Zina

 

Política
2025-11-23T20:54:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias