#InternasFA
Miranda: “Mi candidatura no es un proyecto personal ni tiene ninguna ambición posterior”
25.04.2016
MONTEVIDEO (Uypress) - Javier Miranda, candidato a la presidencia del Frente Amplio, sostuvo que hay problemas de representatividad en los comités de base y dijo que “Debemos hacer más democrática la estructura de representatividad del FA”.
Miranda, abogado, especialista en DDHH, independiente y no sectorizado dentro del Frente Amplio, le concedió un reportaje a La República. En el expresa que "Mi candidatura no es un proyecto personal ni tiene ninguna ambición posterior, ni nada por el estilo. Solo es la importancia de volver a una conducción colectiva liderada por un independiente".
La candidatura de Miranda es apoyada por el Partido Socialista, el Frente Líber Seregni (Asamblea Uruguay, Nuevo Espacio, Alianza Progresista y Banderas de Líber), el grupo PAIS, y De Frente 1303. El candidato aclara que "Yo no pertenezco al astorismo, soy un independiente" y que agrega que "No respondo al astorismo".
Miranda afirma que se debe evitar una polarización entre sectores dentro del Frente Amplio -astorismo vs mujiquismo- y sostiene que esto se puede lograr "con independencia y con un Frente Amplio movimiento".
En el reportaje referido Miranda afirma que "Es necesario retomar la confianza de los distintos sectores y actores en una conducción no sectorizada del FA" y que al Frente Amplio "le viene bien retomar una conducción independiente" y agrega "Soy la garantía para no provocar sospechas de tendencias".
Respecto a la representatividad del Plenario Nacional, organismo de dirección que ha generado declaraciones y resoluciones polémicas, dice "El FA tiene hoy un Plenario de 50% sectores y 50% bases, que responden al Comité de Base, este se convirtió en un espacio de disputa de poder de los sectores. El propio Comité de Bases quiebra la capacidad de representatividad de los frenteamplistas. Esto hay que resolverlo, no es deseable que las estructuras que pretenden zafar de la representación puramente sectorial, se vean menoscabadas por disputas de poder sectorial en espacios que no deberían ser sectoriales" y entiende que actualmente hay una preocupante falta de representatividad y de participación.
"Hoy existe un fuerte descontento porque las estructuras partidarias no reflejan el sentimiento del frenteamplista. Hay que transformar ese desencanto e indignación de muchos militantes en acción para promover un cambio real".
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias