ENTREVISTA EN VOCES

Mujica criticó al feminismo, a Constanza Moreira, la agenda de derechos, y disparó la reacción

21.12.2019

MONTEVIDEO (Uypress)- El ex presidente y actual senador electo, José Mujica, entrevistado por Alfredo García, en el Semanario Voces, realizó declaraciones fuertes, entre otros temas, sobre el feminismo y la agenda de derechos, lo que provocó reacciones desde el propio Frente Amplio.

@Javier Calvelo / adhocFOTOS

La extensa entrevista fue publicada este jueves pasado, bajo el título "La agenda de derechos es una expresión de la estupidez humana", y preguntado al respecto, respondió: "Pienso que la agenda de derechos es una expresión de la estupidez humana. Con su culo cada cual que haga lo que quiera, mientras no joda a otro. Existió toda la vida, es más reaccionario el hombre moderno que el antiguo. El que lea la Ilíada con poca atención se da cuenta de que Patroclo y Aquiles marchaban, no me jodan. Alcibíades era el marido de todas las mujeres y la mujer de todos los maridos. Yo qué sé, está plagada la historia de arquetipos de ese tenor en el mundo antiguo", opinó. 

Y agregó que con la llegada de las religiones monoteístas eso cambió. "Donde reina el monoteísmo reina la intolerancia", afirmó. "Las verdades únicas. El único Dios es el mío y a la mierda, lo mismo con todas las cuestiones de la vida", sostuvo.

"El feminismo te está invadiendo, a vos que no te gustaba mucho. Te pasaron por arriba", afirma Alfredo García, y Mujica responde: "Y bastante inútil. Es bastante inútil el feminismo porque creo que el machismo es un hecho. Y la agenda de derechos de la equiparación es inobjetable. Pero la estridencia también termina jodiendo a la causa de la mujer porque crea una antípoda quejosa, que excita lo reaccionario de la propia sociedad, que está allí y ahí te salen los Manini y los otros. Veo que por el lado de la universidad vienen equiparados. Las mujeres son menos pelotudas y terminan las carreras".

No quiso analizar las causas de la derrota del Frente Amplio: "En eso no quiero entrar, dentro de un año puede ser que hable".

Sobre el próximo gobierno, aseguró:"Veo que tiene desafíos y se propone una cantidad de cosas. Está agrandado como alpargata de pobre. No ganaron las elecciones, las perdimos nosotros. Si hubiéramos venido dos o tres meses antes con fuerza, teníamos posibilidades de ganar, era una diferencia absorbible", dijo.

"Perdimos en octubre, pero mirá que se hizo poco. El Partido Socialista hizo una actividad en La Huella de Seregni, puso unos letreros por ahí, "El socialismo en el corazón", no los vi por ningún lado", agregó.

Cuando se notó que se hizo mucha actividad en los comités de base, acotó: "Ir a comité de base es como bailar con tu hermana, siempre hablando con los mismos. Están todos convencidos ahí, tenés que ir a otro lado. En el interior tenés que ir a la plaza de noche. Tenés que jugártela, si no".

Y salieron a responderle

Gonzalo Civila, el secretario general del Partido Socialista enumeró, en Twitter, los temas en los que tiene diferencias con Mujica: "Derechos Humanos, seguridad, defensa, género, gestión, en cómo concebir al Frente Amplio y la unidad de la izquierda, y su relación con otros actores políticos y sociales"

"El compañero Mujica hace tiempo parece empecinado en golpear al Partido Socialista, al feminismo, a las nuevas agendas. Nosotros somos muy frenteamplistas, solo nos merece respeto su aporte a la izquierda y su historia de luchador, por eso medimos las palabras".

Sobre la crítica que Mujica hizo al Partido Socialista: "En estos años recorrimos el país de punta a punta, también lo hicimos en la campaña electoral. Allí nos hemos encontrado con el compromiso de muchas compañeras y compañeros del MPP. No tenemos caudillos ni nos gustan los escándalos, pero acá estamos y seguiremos estando".

Federico Graña, Director de Promoción Sociocultural del Mides, y comunista, respondió a Mujica, también en la red social Twitter.

Sobre la agenda de derechos, escribió que "surge como un grito de dignidad frente a la patologización, el desprecio y la discriminación que miles de personas sufrimos en nuestros cuerpos".

Agregó que "no es un capricho nihilista". "Es el reconocimiento de la existencia de desigualdades reales y concretas. Es el reconocimiento del racismo como fruto podrido de la trata esclavista, de la desigualdad entre varones y mujeres, del odio y la persecución al diferente", remarcó.

Graña puntualizó también, que dicha agenda "no surge de ningún sentimiento revanchista sino de un profundo sentido de justicia, ¿o acaso es revanchismo denunciar la muerte de mujeres a manos de tipos que se creen sus dueños? ¿O denunciar las instituciones que perpetúan prácticas discriminatorias?".

E ironizó: "Es cierto que la agenda de derechos es fruto de la estupidez humana. Esa estupidez que justifica un sistema de privilegios basados en la pertenencia de clase, el sexo y la condición étnico racial de las personas. Contra esos privilegios nace esta agenda".

"Es obvio que la agenda de derechos genera reacción. No es una novedad, a Olympe de Gouge le costó pasar por la guillotina, a Lorca morir fusilado, a Martin Luther King, Lumumba, a Marielle Franco y tantos otros la vida. El problema no es la reacción, sino que hacemos frente a ella".

 

Casa Grande también se sumó al repudio. En la entrevista con Voces, Mujica atacó, sin nombrarla, a la senadora Constanza Moreira, a la que consideró una "burra" que "nunca entendió nada" de política.

La expresión sobre Moreira surgió en el momento en que la conversación pasó por los militares y la relación que tienen con la izquierda política. "Ahora la izquierda los putea. Es un problema de infantilismo. Tenemos un infantilismo brutal. Yo sé que hay militares golpistas hijos de puta, pero también hay militares de los otros. Los que hicieron la independencia de América eran todos milicos. ¡Qué joder! Y tenemos el caso de Chávez. Tengo amigos de mi época de preso. Milicos, milicos, bien de abajo. Jubilados. No se puede tener ese esquema. Es terrible".

A continuación, Mujica lanzó: "Vi a esta que salió ahora...", a lo que el periodista le respondió: "Ese es engendro tuyo. La creaste vos", en clara alusión a Moreira (doctora en ciencia política), que en 2009 fue electa senadora por el Movimiento de Participación Popular (MPP), que lidera Mujica.

"Decime una cosa, ¿vos no tenés que respetar la Universidad? ¿Qué te parece una catedrática de politología? Más burra que eso para hacer política, difícil de encontrar. Y la Universidad queda como el culo", expresó Mujica.

"Nunca entendió nada. No sé qué mierda aprendió", dijo ante la afirmación del periodista, que le había manifestado: "Es politóloga, pero de política nada".

Ante esta declaración, Casa Grande emitió una breve declaración en Twitter: "La violencia política es imperdonable, siempre. Pero resulta perversa cuando se ejerce entre compañeros. Condenamos profundamente las declaraciones de Mujica. Expresamos nuestro total respaldo a la compañera Constanza Moreira".

Rafael Paternain, senador suplente y sociólogo, aseguró que lo dicho por el expresidente nace de "la soberbia y el odio".

"Los insultos de Mujica son inaceptables y condenables. Deben ser rechazados, sea quien fuere el destinatario. Sus opiniones sobre Constanza son deplorables, dictadas por la impunidad, la soberbia y el odio", expresó.

"Si todos siguiéramos el ejemplo, no habría Frente Amplio. Hoy necesitamos calma y hondura de reflexión", continuó.

A su vez, Paternain consideró que esta "tal vez sea solo una reacción miserable contra una mujer valiente", pero se animó a sospechar que haya algo más detrás. "Por ejemplo, cargar contra las representaciones de izquierda para habilitar alianzas ominosas y acumulaciones electorales".

También respondió a Mujica por su versión de que el feminismo es en parte responsable de que surjan políticos como Guido Manini Ríos. "Si la culpa de la emergencia de los Manini es de la agenda de derechos y del feminismo, ya nada tenemos para decir sobre sus propias responsabilidades".

Entre las culpas que le achaca a Mujica, Paternain coloca a "las políticas de seguridad de derecha que terminaron con resultados lamentables".

Fabiana Goyeneche, directora de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo, también salió a responderle al expresidente y senador electo, pero, a diferencia de los anteriores lo hizo desde su cuenta de Facebook, donde aseguró que en estos momentos en donde el Frente Amplio está realizando una autocrítica y reflexión, "hay palabras de compañeros que duelen"

"La fuerza política tiene mucho para pensar sobre su relacionamiento con los movimientos sociales, y fogonear una contradicción entre feminismos y lucha de clases, aunque propia de ciertas generaciones, es una postura que no podemos tolerar", escribió.

Por otra parte, dijo que mañana (por hoy, sábado) será el plenario nacional del FA donde hablarán de esta autocrítica. "Sería bueno que quienes tengan algo para decir lo vuelquen en esos espacios y no seguir atacando compañeros históricos y compañeras que han dado todo desde su militancia como también desde la tan ninguneada academia".

"Este sábado tenemos un plenario nacional donde hablaremos de esta autocrítica, no son las 'feministas ruidosas' las que pusieron a Manini de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. No es la estridencia de las feministas la que genera la aparición de movimientos reaccionarios, como no es la pollera demasiado corta la que provoca las violaciones a niñas y mujeres".

Política
2019-12-21T09:05:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias