"Se comieron un fenomenal garrón"

Mujica descartó vínculo de ex presos de Guantánamo con terrorismo

17.12.2014

MONTEVIDEO (Uypress) – El presidente José Mujica brindó este martes una conferencia de prensa para referirse a la situación de los seis ex presos de Guantánamo refugiados desde hace diez días en Uruguay. Descartó que hayan estado vinculados a actividades terroristas y consideró que en la prisión estadounidense “se comieron un garrón”.

Mujica se refirió al tema en una conferencia de prensa que tuvo lugar en el local de la central sindical PIT-CNT, junto al ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, y los coordinadores del Secretariado Ejecutivo del Pit Cnt, Marcelo Abdala y Fernando Pereira.

El presidente informó a los medios presentes que recibió una comunicación oficial del departamento de Estado de los Estados Unidos donde se expresa que "no existe información que estas personas hubieran estado involucradas o hubieran facilitado actividades terroristas en contra de los Estados Unidos o en contra de sus socios o aliados".

Mujica aseguró que recibió información que detalla que "se vendía gente", que terminaba presa. "Eso aparece en un libro autobiográfico del ex Presidente de Pakistán en el que dice como se enriquecieron vendiendo árabes inocentes", sostuvo y agregó: "Esto ha sido un espléndido negocio; yo nunca dudé que esta gente se estaba comiendo un fenomenal garrón".

El mandatario también consideró que este gesto solidario coloca a Uruguay desde su "fuerza moral, en una humanidad pacata que no mueve un gesto".

A la vez, reivindicó que la conferencia de prensa se realizara en la sede del PIT-CNT y agradeció a los sindicalistas la asistencia sociolaboral que está brindando a los seis ex presos de la cárcel de Guantánamo.

Sobre estos seis hombres, el presidente exhortó a que los dejen tranquilos: "Déjenlos vivir, que hagan un poco de tierra, que aprendan el idioma y que después decidan su destino; si quieren trabajar acá que trabajen y hagan su destino, que sean laburantes y que si se quieren ir que se vayan, porque no somos carceleros de nadie". Agregó que Uruguay es un país abierto "porque somos descendientes de gente que vino de los barcos".

El Presidente señaló que espera que otros Estados se animen a recibir a presos de Guantánamo. Agregó que es indignante la forma en que los trajeron de Guantánamo a Uruguay y señaló el hecho como una de las cosas indignantes que existen en este mundo.

Por su parte, dijo que los ex reclusos de Guantánamo no pudieron ser recibidos por sus familias y amigos. Precisó que además no manejan el idioma español. "El esfuerzo que está haciendo el Pit-Cnt es la tremenda tarea de sustituir a la familia, el barrio, para que estas personas logren poner su cabeza en la vida siendo libres".

Notas relacionadas:

Carta de Estados Unidos

Carta de expresos de Guantánamo

Llegaron a Uruguay los presos de Guantánamo

PIT-CNT ofrece vivienda y trabajo a ex presos de Guantánamo

"Si no hubiera sido por Uruguay, hoy aún estaría en ese agujero

ac

Política
2014-12-17T08:42:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias