Nuevo sistema de transporte metropolitano con ómnibus articulados reduciría 20 minutos el tiempo de viaje

21.09.2025

CANELONES (Uypress)- El tiempo destinado al traslado de los usuarios de servicios de transporte entre Montevideo y Canelones se reducirá unos 20 minutos a partir del trabajo en conjunto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Intendencia de Montevideo, en el marco del un nuevo plan de transporte para la zona metropolitana, según afirmó el director de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Canelones, Alejandro Alberro a M24.

 

Consideró que el "ómnibus biarticulado" eléctrico es el medio de transporte a elegir para el nuevo sistema. Esto coincide con lo anunciado por el gobierno nacional sobre el plan para el transporte metropolitano con ómnibus articulados en detrimento de las modalidades de tren, según los informes técnicos.

Alberro sostuvo que los técnicos manejan la posibilidad de generar un "troncal" desde Tres Cruces hasta El Pinar. A modo de ejemplo, recordó el sistema "Transmilenio" de la ciudad de Bogotá, Colombia, que cuenta con terminales con molinete y lugares para el pago del boleto mediante tarjeta. La frecuencia sería de tres minutos y los buses circularían en un carril exclusivo, con paradas cada 1.000 metros entre sí, adelantó el jerarca.

La tarea de la dirección será analizar el traslado de los usuarios desde el troncal hacia las distintas localidades del departamento para extender los beneficios del nuevo sistema. "Hoy, desde Pérez Butler hasta el puente Carrasco, el servicio lo realizan dos empresas con once paradas; nosotros tenemos que empezar a diseñar cómo hacemos circular esos ómnibus para que atiendan desde Colinas de Solymar hasta Solymar Sur", ejemplificó.

En la actualidad, añadió el jerarca, los organismos nacionales y departamentales analizan los aspectos técnicos y jurídicos para conformar "la nueva agencia u oficina" que regule al sistema. Pero el trabajo continuará en los próximos meses con un objetivo marcado: sigue en pie "aquella frase de 8 horas de trabajo, 8 con la familia y 8 de descanso". "¿Es lógico que una persona que viva en Costa Azul haga un viaje de dos horas y media hasta la calle Florida?", postuló Alberro.

Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

Política
2025-09-21T07:00:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias