Embajador uruguayo fue aplaudido
OEA con un mensaje de inclusión
04.06.2014
PARAGUAY (Uypress) -La Organización de Estados Americanos (OEA) celebró este martes su 44 Asamblea Anual en Asunción y llamó a reducir la desigualdad en América Latina y a traducir el crecimiento en inclusión social.
José Miguel Insulza, secretario general del órgano que en el día de ayer elogio el proyecto del presidente Mujica de traer presos de la carcel de Guantánamo, Cuba, defendió la "fuerza, vitalidad y relevancia" del organismo en momentos en que se cuestiona su vigencia, pidió apoyar "sin presiones ni sanciones" el diálogo entre la oposición y el Gobierno de Venezuela y destacó "la riqueza" del también criticado sistema Interamericano de Derechos Humanos, recoge AFP.
El encuentro se enmarca en acaloradas discusiones en los países partícipes sobre inclusión, el aborto, la homosexualidad y hasta la legalización de la marihuana.
"Si nuestra región quiere progresar en su desarrollo democrático y tener un crecimiento integral sano, debe hacerse cargo hoy de cuatro desafíos políticos urgentes: la inclusión social, la seguridad pública, la defensa de los derechos humanos y la expansión de la democracia y el Estado de derecho", dijo Insulza.
Sin consensos
En la jornada de ayer, la discriminación sexual y el derecho al aborto encendieron fuertes debates. Activistas protestaron en las afueras de la sede de la Conmebol y reclamaron "apegarse a la Carta Interamericana de Derechos Humanos que está en contra cualquier tipo de discriminación".
En este sentido, el embajador de Uruguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Milton Romani, fue aplaudido después de su elocución.
Romani "defendió la igualdad de derechos para los homosexuales como en (su) país", y agregó: "En mí país, al primer año de legalización del aborto, no aumentó el número de interrupciones del embarazo ni hubo muertes por aborto".
eb
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias