Orsi: “Cuando está en juego la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, tenemos que estar todos”

30.09.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – El presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió a la reunión que mantuvo en la tarde del lunes con los dirigentes de los partidos políticos con representación parlamentaria, donde se abordó la situación desencadenada por el atentado a la fiscal Mónica Ferrero.

 

"Cuando está en juego la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, y las instituciones necesitan solidez, tenemos que estar todos, y esa fue una señal clara de la reunión", dijo el presidente Orsi a manera de resumen del encuentro que sostuvo en la tarde del lunes con los dirigentes de los partidos políticos con representación parlamentaria.

La reunión fue convocada por el gobierno para informarles sobre el atentado contra el domicilio de la fiscal Mónica Ferrero y dialogar al respecto, y el presidente reafirmó la solidaridad hacia ella, ya expresada en la audiencia del lunes en la mañana, y aseguró que la institución de la Fiscalía necesita ser fortalecida. "Hacia ahí vamos", enfatizó.

Según resume el portal de Presidencia, uno de los temas abordados fue el tratamiento legislativo del proyecto que contiene modificaciones a la Ley de Prevención de Lavado de Activos, n.° 19.574, del 20 de diciembre de 2017, al que definió como "una pata importante en el avance para poner un freno a las organizaciones delictivas". 

Además, se intercambió acerca de la necesidad del trabajo de inteligencia en estos casos y de actualizar la tecnología.

Orsi dijo que todos los partidos políticos que gobernaron conocen los grupos criminales que están en Uruguay. "Hay conciencia", señaló.

El presidente aseguró que se vienen tomando medidas y que la Policía, históricamente, ha actuado contra un crimen organizado que "avanza demasiado rápido".

Orsi valoró la labor que se realiza junto con los actores institucionales de los países vecinos, sobre todo, Argentina, Paraguay y Brasil, con los cuales la tarea "ha mejorado y se está aceitando", ya que estos grupos no reconocen fronteras. 

 

Imagen: Uypress/DFP


Política
2025-09-30T18:51:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias