NOTA UNA "ESPECIE DE CANSANCIO"

Orsi votó en lo que considera una “fiesta de la democracia” aunque “acortaría bastante” el tiempo entre elecciones

11.05.2025

CANELONES (Uypress)- El presidente de la República, Yamandú Orsi, brindó una rueda de prensa luego de votar en las elecciones departamentales y municipales de este domingo en la Escuela Técnica de Canelones, local de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), en la que habló de varios temas.

 

Se refirió a que la jornada es una "fiesta de la democracia", pero admitió que se nota una "especie de cansancio" en la sociedad: "Hay muy poca gente en la vuelta y los que te encontrás, te dicen: 'No, yo voy a ir de tarde'. No es falta de entusiasmo, todos sabemos que es un proceso que es largo".

Acerca de este tema, fue consultado acerca de si amerita una modificación en el calendario electoral para que transcurra menos tiempo entre cada elección: "Lo que pasa es que son los partidos políticos los que resuelven esto. Yo sí, por mí lo acortaría bastante".

Orsi habló de la posibilidad de "volver hacia atrás" y que presidente, intendente y alcalde se voten en la misma instancia: "Son tres hojas, las nacionales es una sola hoja. Esto es muy polémico, pero no hay que subestimar a la gente", dijo. A pesar de imaginar ese escenario, el presidente aseguró que "estamos lejos de eso" porque "implica reformas complejas". "Yo estoy pensando en la situación que uno visualiza como ideal", señaló.

"Repito: la gran virtud de la separación, para mí, fue la libertad que se le da al elector de ir por caminos distintos o por partidos distintos. Ha quedado demostrado que el elector sabe utilizar esa libertad", agregó.

Sobre los resultados de las elecciones, Orsi dijo que "tiene que existir" un contacto desde Presidencia con todos los intendentes electos: "Esa reunión, para mí, es la más esperada. La idea es, ni bien estén designados los nuevos jerarcas departamentales, tener una reunión, sin apurarse y sin enloquecerse", afirmó.

Acerca del vínculo del Poder Ejecutivo con las intendencias, el presidente se refirió a que "hace años" se está detrás de "actualizar los parámetros y los criterios para la distribución de los ingresos".

"Yo creo que siempre hay que revisarlo, pero en el entendido que siempre que tú revisas de qué forma distribuyen, a algunos los podés perjudicar. No quiero ser imprudente, pero no es imaginable un cambio en los criterios de distribución de los ingresos si no tenés claro que la torta tiene que crecer", añadió.

En otros temas, Orsi habló de los resultados y el cambio de criterio que hubo en el relevamiento de la pobreza y la pobreza infantil en nuestro país, resultados que fueron presentados durante esta semana: "Esto se acerca más al olfato de cualquiera que se mueve en el territorio; lo que se mantiene es que la pobreza infantil es la que más rompe los ojos y más duele. Eso tiene que ver también con cómo está nuestra demografía y dónde están naciendo nuestros niños".

Por último, consultado sobre la salud de José Mujica, dijo: "Es un estado delicado, no puede moverse; estamos todos tratando de cuidarlo y de que no haga cosas que lo puedan perjudicar. Todos debemos aportar para que la dignidad sea la clave en todas las etapas de la vida. No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo".

Minutos previos a su sufragio, el presidente comentó que espera que el domingo electoral se desarrolle de una forma "normal, como todas" y, sobre qué se siente vivir esta instancia desde su nuevo rol de primer mandatario, dijo que va a estar "más tranquilo".

Sobre la transferencia de recursos a las intendencias, respondió: "De los que ya estuvieron aprendí que una correcta distribución y el cumplimento estricto de las partidas y compromisos con los intendentes es un ganar-ganar. Así aprendí en el Congreso de Intendentes, fundamentalmente con Tabaré y Pepe, y pienso seguir así".

Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Política
2025-05-11T12:57:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias