REITERAN PLANTEO DE IMPUESTO “AL 1% MÁS RICO”
PIT-CNT: la ley de presupuesto debe dar cumplimiento “a los compromisos electorales”
12.08.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – La central de trabajadores realizó este martes 12 de agosto su paro general parcial, y entre otras cosas reiteró su reclamo de gravar al 1% más rico de la población, al tiempo que exigió “conocer lo antes posible la propuesta de presupuesto”.
Se realizó este martes el paro general parcial convocado por la central de trabajadores.
En rueda de prensa luego de finalizado el acto central, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, dijo que le pidió al presidente Yamandú Orsi "conocer lo antes posible la propuesta de presupuesto en tanto es una ley que marca la participación del Estado en la economía del país por cinco años".
El dirigente sindical afirmó que la ley de presupuesto debe dar cumplimiento "a los compromisos electorales", como por ejemplo más recursos para la educación, política de vivienda digna y el ingreso de funcionarios públicos.
Reiteró también el planteo impulsado por la central sindical de crear un impuesto "al 1% más rico", y así financiar políticas públicas dirigidas a reducir la pobreza infantil: "Este tributo despierta la simpatía y la adhesión de amplios sectores de la población", aseguró Abdala, que aseguró respetar "muchísimo" la postura en contra del presidente Orsi, pero insistió: "Hay que revisar las exoneraciones al gran capital y algún otro tributo, se puede ampliar así el margen fiscal para cumplir con los compromisos de campaña".
En el discurso que cerró el acto central del movimiento sindical, Abdala volvió a hablar del impuesto al 1% de las personas con mayor riqueza del país y dijo que promoverán un debate "con toda la sociedad".
Imagen de portada: adhocFOTOS/Mauricio Zina
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias