Para Cabildo Abierto el gobierno anterior actuó con “hermetismo” y “era esperable” rescisión del contrato con Cardama
24.10.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – Cabildo Abierto toma distancia del gobierno de Lacalle Pou, el cual integró, y sostiene que la rescisión del contrato con Cardama por la construcción de dos patrullas oceánicas “era algo esperable”.
Si bien Cabildo Abierto fue parte de la anterior administración, tomó distancia del gobierno de Lacalle Pou y del Partido Nacional en lo referido al escándalo Cardama.
El diputado del sector, Álvaro Perrone, manifestó enfáticamente en una entrevista para radio Montecarlo que el incumplimiento del contrato por parte de la empresa era "algo esperable", dado que el tema "siempre" estuvo rodeado de "poca información".
"Había mucho hermetismo en cuanto a la compra de las lanchas. Los uruguayos, y en particular quienes preguntamos acá en el Legislativo sobre el tema, teníamos muy poca información. Lo único que teníamos eran algunas fotos y videos, con preocupación por algunos informes que vimos sobre la construcción, la certificación de las soldaduras y todo ese tipo de cosas", dijo Perrone a Montecarlo, según recoge ámbito.
"También había demoras", sostuvo Perrone, y dijo que se enteraron de varios episodios recientes que despertaron sospechas: "Vimos que, en la visita del presidente español, Pedro Sánchez, vino el dueño de Cardama. Hace poco estuvo otra vez intentando adelantar un pago que le tocaba en diciembre. Todo eso hacía ver que la cosa no andaba bien".
Perrone respaldó la decisión del gobierno de trasladar el tema a la Justicia y dijo haberse sorprendido "por el tema de la garantía y de cómo se presentó", considerando que la medida adoptada por Orsi es "acertada".
"Ahora hay que ver cómo sigue el tema, qué va a pasar con la construcción hasta ahora. Nosotros en la Rendición de Cuentas y el Presupuesto hicimos previsiones de dinero para pagar esas lanchas, habrá que ver qué pasa con todo eso y si el gobierno sigue con la decisión de adquirirlas con otro proveedor. La verdad es que es una incertidumbre donde hay 30 millones de dólares en juego, pero todo indica que el gobierno anterior tomó malas decisiones", afirmó Perrone.
El diputado cabildante expresó que venían advirtiendo sobre las irregularidades y dijo haber sido blanco de ataques internos durante la pasada administración por exponer el caso: "Yo era el único de la oposición y del gobierno pasado que venía hablando del tema de las lanchas. Lo hacía en el Parlamento, en notas de prensa, en discusiones públicas. Habíamos tomado la decisión de hacer un pedido de informes extenso, pero no lo quisimos mezclar con la discusión del Presupuesto. Dijimos que no íbamos a contaminar el Presupuesto con esto, de la misma forma que no lo hicimos con el caso de María Dolores", explicó.
En lo que respecta a sus diferencias con el Partido Nacional, Perrone afirmó que las "más fuertes que hemos tenido han sido con la Lista 40, que ha sido el sector más duro conmigo. Todo me hace indicar que, como yo era el único que hablaba de las lanchas, por eso el ensañamiento que tienen conmigo. En definitiva, ayer hacía referencia a eso porque soy el único que venía hablando del tema", concluyó.
La lista 40 es el sector liderado por el exministro de Defensa y actual senador, Javier García, que estaba al frente de la cartera cuando se inició el proceso de adquisición con Cardama.
Imagen: adhocFOTOS/Mauricio Zina
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias