“Nos obliga a salir con herrerismo puro”
Para Heber, el Partido Nacional “tiene un giro a la centroizquierda”
10.07.2024
MONTEVIDEO (Uypress) – El senador y exministro Luis Alberto Heber señaló que el Partido Nacional tiene un viraje hacia la centroizquierda, que se manifiesta con la elección de Álvaro Delgado como candidato a la Presidencia y la designación de Ripoll como su vice.
Entrevistado por el programa Primera Mañana de El Espectador, Heber manifestó que la elección de Álvaro Delgado y la designación de la exfrenteamplista y exdirigente sindical Valeria Ripoll como candidata a vice marca que el Partido Nacional tiene un "giro a la centroizquierda" y que ante eso el herrerismo deberá salir con "una propuesta liberal".
"El Partido, con Ripoll, tiene un giro a la centroizquierda en el espectro político, lo que obliga y nos llama a nosotros a cumplir la función de salir con un herrerismo neto y puro, con una propuesta liberal, que no estuvo muy presente en la campaña", afirmó el exsecretario de Estado.
"Todo el mundo se corre a la centroizquierda; nosotros siempre fuimos el espacio liberal", agregó en la entrevista que reproducimos más abajo.
Para Heber, el herrerismo siempre cubrió ese espacio. "Cuando nuestros candidatos son catch-all -agarra todo-, como Lacalle Pou, [que] donde va, sus brazos son enormes y pueden agarrar desde los liberales hasta los socialdemócratas, nos sentimos cómodos los liberales y se sienten cómodos los batllistas. Eso no se da todos los días. Nosotros tenemos un líder en la Presidencia", dijo.
"Ahora, Álvaro no abre los brazos tanto, porque tiene un perfil más centrista, centroizquierda. Y lo abona en su elección por Ripoll. Nosotros nos sentimos representados por Álvaro, porque ganó y fue la preferencia de los blancos. Obvio, yo soy blanco. Ahora, voy a cumplir mi rol; antes yo estaba representado en una figura enorme como es Luis Lacalle Pou, pero ahora lo tenemos que cubrir el espacio liberal que siempre tuvo el herrerismo en el Partido Nacional", explicó Heber, que quedara como principal referente del herrerismo luego de la caída de Gustavo Penadés, preso por la comisión de varios delitos de abuso sexual de menores.
"Fuimos liberales en el gobierno, se han cansado de hablar de que somos neoliberales. No, 'neo' no, somos liberales. Y sí, creemos que el Estado debe ser eficiente, no podemos gastar 30 millones de dólares en el Correo, que estamos tirando. No podemos gastar 30 millones en AFE, que no está funcionando. Tenemos que hacer algo con las empresas públicas, en cuanto a que sean más eficientes, para los usuarios. Creemos que el Estado tiene que reducirse", se explayó Heber.
El senador del PN, Luis Alberto Heber, se refirió a la elección de Valeria Ripoll como compañera de fórmula de Álvaro Delgado y analizó las distintas ideologías políticas que tiene la coalición de cara a la elección nacional ??
— ?? Primera Mañana (@PrimeraUy) July 10, 2024
Entrevista completa ? https://t.co/C6UyIwC3Oj… pic.twitter.com/uqu8SyB6LB
"Hay un espacio muy grande en donde Ojeda y Robert Silva, son representantes del batllismo y de la socialdemocracia. Álvaro gira para ahí; [Pablo] Mieres gira para allá. El Wilsonismo es centroizquierda", señaló, analizando las otras opciones que se presentan dentro de la actual coalición de gobierno.
"Hay una suerte de renovación en el herrerismo muy importante. Tenemos cuadros nuevos, estamos con gente realmente renovada. El más veterano lejos soy yo, pero tengo una distancia muy grande con el que sigue. Realmente hay una nueva generación que está apostando, que me da la tranquilidad de que hay herrerismo para rato", sentenció Heber.
El herrerismo se presentó a las internas con la precandidatura de Laura Raffo, que no alcanzó al 20% de los votos de su partido.
Imagen de portada: adhocFOTOS/Mauricio Zina
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias