Penadés se despacha: “Saben que sé cosas”; acusó a dirigentes blancos de “miserables”

25.09.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – En una extensa entrevista, el exsenador Gustavo Penadés habló de las llamadas de Lacalle Pou a su familia, del “comportamiento miserable” de otros dirigentes nacionalistas, y deslizó un aviso: “Saben que sé cosas”

 

El exsenador nacionalista Gustavo Penadés, preso en Florida imputado por la comisión de 22 delitos de índole sexual, concedió una extensa entrevista al semanario Búsqueda.

En el diálogo, con los periodistas Federico Castillo y Macarena Saavedra, a casi dos años de su reclusión, insistió en su inocencia y explicó que tomaba "todos" los recaudos para asegurarse de no estar con menores, aunque admite que no les pedía la cédula.

"Me gustaría ratificar y reiterar lo que dije en marzo del 2023 en el Palacio Legislativo. Soy absolutamente inocente de todos los cargos que se me han imputado. Sigo reivindicando esa posición", afirma Penadés en la entrevista.

"Tanto la he reivindicado que estoy acá, enfrentando una realidad que tiene ribetes tragicómicos, producto de que hubo una conspiración o una trama. Yo le llamé trama y la fiscalía aprovechó esa palabra para utilizarla al revés, para acusarme por un grupo organizado de delincuentes (del que) Romina Papasso y Jonathan Mastropierro son parte", agregó.

El exsenador también disparó contra la fiscal Alicia Ghione, "que sistemáticamente trabajó no en su función de la búsqueda de la verdad, sino partiendo de la premisa de que era todo verdad. Y además de eso, manteniendo relaciones inapropiadas con los denunciantes".

Ante la pregunta de si ninguno de los más de veinte delitos sexuales de los que se le acusa ocurrió, Penadés fue tajante: "Ninguno. Y entiendo que es difícil de creer", afirma, para luego desmentir acusaciones, entre ellas las usadas para el pedido de desafuero, al tiempo que también niega todas las acusaciones posteriores.

Preguntado por el motivo de las denuncias que realizaron diversas personas, respondió "los primeros por el dinero".

Frente a esto queda la interrogante de los que siguieron, a lo que el exintegrante del Partido Nacional responde que "no vinieron, la fiscalía los fue a buscar. Fue la fiscalía la que recibía información, de gente que, ponele, no me quería o no sé, y daban el nombre de alguien. Y ahí empezaba la cosa. Son muy pocos los que denuncian".

Dice Penadés que en el fondo "creo que hay bastantes vestigios de homofobia. Y no me quiero victimizar".

Para el hoy presidiario, "no hay una guillotina en la plaza de la Concordia, pero la guillotina son las redes, que fue donde los influencers políticos empezaron a armar todo".

"¿Quiénes son esos influencers"?, pregunta el periodista Castillo: "Romina Papassso, Mastropierro. La fiscal Sandra Fleitas llama a Ghione para decirle que en el teléfono de Papasso hay información sobre Penadés. Se reúnen tres veces y lo que recibe de Ghione es una orden judicial de que ella no revele nada del caso Penadés. ¿A nadie le parece raro?".

También, en la entrevista Penadés intenta desvincularse de algunos personajes y sostiene que "hay una red de tráfico de personas por la que Mastropierro fue condenado, hay una cantidad de otras cosas que pueden ser. No sé quiénes más; si no, yo lo diría".

En referencia a declaraciones de sus familiares de que habría gente de su propio Partido Nacional vinculada al montaje de la "trama", el exlegislador afirma que "entiendo a mi familia. Están en todo su derecho. Lo que han sufrido, lo que han tenido que soportar, es inenarrable".

Sostiene que "ninguno de ellos milita en política, salvo mi hermana Mariana, que fue toda mi vida mi secretaria. No les gusta la política y muchos de ellos ya venían insistiendo desde hacía tiempo que ya era hora de que se terminara. La verdad es que nunca pensé que se iba a terminar tan horrible. Porque me parece una injusticia que después de 34 años de ser legislador y edil terminar de esta manera, expulsado en forma absolutamente inconstitucional... Ahora, yo no tengo pruebas para decir que hubo gente del Partido Nacional. Me llamaría poderosamente la atención y me ocasionaría un dolor terrible. Que de mi propio partido alguien haya querido sacar rédito de esta situación me parecería algo incalificable".

Sin embargo, disparó: "Saben que sé cosas", aunque se apuró a aclarar que "no es una amenaza", si bien consideró que algunos excorreligionarios "deberían tener más cuidado al hablar".

"Soy blanco, voy a morir blanco, y mi partido es el Partido Nacional, al que le debo todo", explicó, según consigna Montevideo Portal.

Más allá de eso, resume que luego de las denuncias en su contra, "la 'borratina' haya sido general, salvo algunas distinguidas excepciones que han hablado con mi familia", entre las que menciona a Luis Lacalle Pou y a Luis Alberto Heber.

"Yo no he vuelto a hablar con ninguno. Entiendo que los delitos generan un rechazo", dijo, pero luego apuntó a que "hay algunos que políticamente se aprovecharon de mi caída".

Preguntado sobre quiénes serían, prefirió no dar nombres: "No importa. Pero la 71 se desarmó, entonces, todo eso fue para algún lado. Hay algunos que han emitido juicios de valor en las redes sociales o en algún lado que realmente no me los voy a olvidar jamás. Gente que se comportó de una manera miserable", señaló.

Se le menciona que trascendió que Sebastián Da Silva podría ser uno de ellos. No lo afirma ni lo niega: "No lo dije yo", para luego disparar contra otras personalidades del Partido Nacional: "A ver, Graciela Bianchi, Beatriz Argimón. ¿Qué necesidad se tenía de, luego de haberme levantado los fueros, expulsarme del Senado? ¿Y cuáles fueron los argumentos? Porque se habla de 'desarreglo de conducta'. ¿Cuál es mi desarreglo de conducta si no estoy condenado? O sea, violaron la Constitución flagrantemente solamente por el hecho de quedar bien, porque yo ya estaba desaforado", consideró.

"No le guardo rencor a nadie. Pero yo hubiese actuado, como siempre actué, de otra manera. Y muchos de ellos saben que con ellos actué de otra manera. Y muchos saben que sé cosas, que no las voy a revelar jamás, pero que tendrían que tener mucho más cuidado a la hora de hablar. Pero no es una amenaza", aclaró.

 

Imagen: adhocFOTOS/Javier Calvelo

 

Política
2025-09-25T13:46:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias