Plan Quinquenal de Vivienda proyecta 70.000 soluciones habitacionales

21.09.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, presentó el Plan Quinquenal de Vivienda 2025-2029, que se construye en torno a dos ejes centrales: los lineamientos estratégicos para el período y las metas hacia 2029: se proyectan unas 70.000 soluciones habitacionales, entre viviendas nuevas, mejoras, relocalizaciones y subsidios, según informó Nada que perder (M24).

 

En el período anterior, la cartera se había fijado el objetivo de concretar unas 61.000, pero cerró el quinquenio con apenas 22.927. 

El director nacional de Vivienda, Milton Machado, explicó que "uno de los primeros lineamientos, la prioridad principal del Ministerio y del Gobierno Nacional, es la emergencia habitacional". En esa línea, se pondrá el foco en los hogares con mayores carencias, en especial aquellos que viven en asentamientos críticos y poblaciones vulnerables como niños, mujeres y personas mayores.

Dentro de ese enfoque, Machado destacó el programa Crece desde el Pie, destinado a mujeres embarazadas y madres en situación de precariedad. Según precisó, se busca actuar rápido ante casos detectados en el sistema de salud e intervenir las viviendas que no cuenten con las condiciones básicas y ejemplificó: "Poder ir rápidamente a dar una solución de emergencia, como un módulo de un contenedor que tenga las condiciones básicas con un baño y una cocina y un cuarto". La meta en este eje es alcanzar casi 20.000 mejoras habitacionales y más de 5.500 subsidios de alquiler.

El segundo lineamiento apunta a hogares que, aunque tienen ingresos, enfrentan serias dificultades para acceder a una vivienda en el mercado. "Estamos hablando de familias que pueden pagar un alquiler, que tienen una vivienda digna, pero que quizás el alquiler les consume más de un 25 % de su salario", explicó Machado. Para estos sectores, se prevén programas como Primera Vivienda, subsidios parciales de alquiler y mecanismos de crédito inclusivo junto al Banco Hipotecario.

El cooperativismo se mantiene como eje central en la política habitacional. Machado remarcó que "ocupa más del 50% de lo que son los programas de vivienda" y aseguró que se buscará acortar plazos de construcción e incorporar sistemas no tradicionales. En este capítulo, el plan proyecta más de 20.600 soluciones habitacionales.

Desde la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam), su secretario general, Jorge Díaz, expresó coincidencias con el rumbo planteado, pero cuestionó la capacidad financiera. "El problema más grave que tenemos es cómo se va a financiar esto", advirtió. Al mismo tiempo, valoró la reapertura de espacios de diálogo como la Comisión Asesora de Vivienda (COAVI), donde -dijo- se recogieron aportes de las federaciones y organizaciones sociales.

El tercer lineamiento se concentra en la regularización y relocalización de asentamientos. Machado subrayó el papel de tres herramientas ya en curso: el Plan Avanzar, el Plan Juntos y el Plan de Mejoramiento de Barrios. "Lo que se pretende es mejorar las condiciones de vida de la población dando soporte a una vivienda [...] también con soluciones alternativas, intermedias, provisorias", indicó. En esta área, el plan busca alcanzar a más de 17.000 hogares, con énfasis en relocalizaciones.

El acceso al suelo urbano constituye el cuarto lineamiento, que incluye la aplicación de la ley de inmuebles vacíos y degradados, así como convenios con intendencias para la mejora del stock existente. "Muy importante también continuar con la coordinación con las intendencias departamentales en los convenios de mejora de vivienda", apuntó Machado.

El quinto lineamiento, de carácter transversal, propone fortalecer la gestión pública del sistema habitacional. Entre las innovaciones se encuentra un nuevo Sistema Público de Vivienda, que contará con un visualizador de acceso ciudadano y un componente institucional para transparentar y monitorear la ejecución de las políticas.

Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

Política
2025-09-21T06:44:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias