DANZA DE NOMBRES
Presidencia del FA: Vázquez propuso “su nombre”, Víctor Rossi
19.11.2020
MONTEVIDEO (Uypress)- El ex presidente, Tabaré Vázquez, finalmente, intervino en la discusión sobre la elección del próximo presidente del Frente Amplio y propuso “su nombre”: Víctor Rossi.
Nicolás Celaya / adhocFOTOS
El pasado martes 10 Vázquez recibió en su casa la visita del expresidente José Mujica y de la senadora Lucía Topolansky, donde conversaron sobre la búsqueda del sucesor de Javier Miranda. De esa reunión surgió que Vázquez aprobaba la postulación de Carámbula, ya que Topolansky declaró que el dos veces presidente "veía con buenos ojos" la propuesta que ingresó al ruedo a sugerencia de Mujica. De hecho, el exintendente canario tiene el respaldo del Movimiento de Participación Popular (MPP), mientras que el Partido Comunista y Fuerza Renovadora evalúan sumarse a su candidatura.
Como informáramos este miércoles, Vázquez se encargó de aclarar a la dirigencia frenteamplista que no respaldaba la candidatura de Carámbula, y anunció, según informa semanario Búsqueda, en llamadas telefónicas que mantuvo con el exministro de Economía Danilo Astori y con Miranda, que su candidato era Rossi, ministro de Transporte y Obras Públicas en sus dos gobiernos (2005-2010 y 2015-2020), integrante de la lista 5005, pero sobre todo "un vazquista", ya que, es bueno recordar, en 2007 fue uno de los ministros y dirigentes que propuso impulsar cambios legales que permitieran la reelección de Vázquez en 2009, intención que se frustró cuando el entonces presidente dejó claro que no estaba de acuerdo con el movimiento.
Fuentes de diversos sectores, citadas por el mencionado semanario, coincidieron en que será "muy difícil" que se concrete la propuesta de Vázquez, ya que Rossi no alcanzaría los respaldos suficientes para presidir el Frente Amplio. Además, explicaron que el exmandatario "marcó la cancha" al negar lo dicho por Topolansky.
Desde que se instaló el nombre de Carámbula, en Asamblea Uruguay se tomó con pinzas su candidatura. No por desconfianza, sino porque, según fuentes de la agrupación, Astori, líder del sector, prefiere que sea otra persona.
El malestar del exvicepresidente con el médico se remonta a las elecciones internas del 2009. En aquella oportunidad, el Congreso Nacional del Frente Amplio eligió a Mujica como "precandidato oficial" de la coalición y habilitó a Carámbula y Astori a competir. La votación ese día fue un golpe y una señal para Astori. Los congresistas podían votar a todos los candidatos y quedó en un lejano tercer lugar: Mujica obtuvo 71%, Carámbula 42% y Astori 23%, recuerda Búsqueda.
Danza de nombres
El líder del Nuevo Espacio, Rafael Michelini, hoy secretario político del Frente Amplio, manifestó, en diversos ámbitos de la orgánica partidaria, su intención de ser candidato, dijeron los informantes.
La excandidata a vicepresidenta, Graciela Villar, también tiene intenciones de competir y en los últimos días su nombre fue impulsado por grupos feministas en la interna de la coalición de izquierda.
Otro de los dirigentes que se puso en consideración es el actual intendente de Montevideo, Christian Di Candia. Para algunos sectores minoritarios podría ser "una oportunidad de apostar a la renovación".
Lo cierto es que, hasta este momento, ningún sector se pronunció impulsando o apoyando candidatura alguna, pero los tiempos empiezan a correr: la coalición de izquierda espera tener definido el escenario hacia las elecciones de abril de 2021 en el congreso previsto para antes de fin de año.
Carámbula: siempre y cuando sea candidato"de consenso"
El nombre de Carámbula sigue firme, con el apoyo de MPP y comunistas, aunque a la espera de los distintos sectores de la coalición de izquierda.
En encuentros y contactos que mantuvo con dirigentes de diversos sectores, así como con el presidente del Frente Amplio, Carámbula transmitió el mismo mensaje: si consideran que él es la persona que puede aportar en este momento y si es una candidatura de consenso, estaría dispuesto a aceptar. Ahora, si hay otros dirigentes que quieren competir, él prefiere dejarles el espacio para que haya una elección disputada.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias