Reencuentro Frenteamplista, el nuevo sector del FA que impulsa Óscar de los Santos en Maldonado

27.11.2025

SAN CARLOS (Uypress) – Reencuentro Frenteamplista, bajo el liderazgo del exintendente Óscar de los Santos, inauguró su primer local en Maldonado.

 

El nuevo sector, identificado con la lista 2031, nació en mayo del año pasado para sumar votos al Frente Amplio, con el objetivo del triunfo a nivel nacional e impulsar la candidatura de De los Santos a la Intendencia de Maldonado, así como a la Cámara de Diputados, objetivos estos dos últimos que no se consiguieron.

Ahora, recogidas las firmas correspondientes al 1% del padrón de afiliados de la fuerza de izquierda, se convirtió en un sector del Frente Amplio (FA.

El martes 25 Reencuentro Frenteamplista inauguró su primer local, en San Carlos, con la participación de concejales, ediles, militantes y el presidente del FA, Fernando Pereira, según informa la diaria.

"Estamos masticando la derrota, casi perdemos el noveno edil; soñábamos con incrementar la representación en la Junta [Departamental] y con ganar San Carlos y Piriápolis. Esa era una meta razonable, pero creo que estamos haciendo lo correcto, que es contribuir a que el FA siga desarrollándose", dijo el exintendente como introducción de su discurso.

De los Santos destacó los aportes del presupuesto quinquenal nacional para el departamento, destinados, entre otros proyectos, a la remodelación del hospital fernandino, la adquisición de un acelerador lineal para el centro oncológico regional que funciona en San Carlos y la construcción de nuevos liceos en esta ciudad y en Piriápolis.

"No es que queramos ser protagonistas, es que si no lo reivindicamos nosotros lo hace el PN, que tiene los medios para invertir en publicidad", dijo, tras recordar que tiempo atrás el intendente Abella usó la página web de la comuna para anunciar la ampliación del hospital. "No podemos aceptar más que digan que la IDM lo hará, con total impunidad", manifestó, según la crónica de la diaria.

"Que hayamos sido derrotados y lo estemos masticando no es nuevo", reconoció. Pero afirmó que ahora el FA tiene "una responsabilidad histórica y un programa de gobierno con vigencia" para los frenteamplistas del departamento. "Tenemos que hacer sentir que hay un 28% de gente que dice que quiere otro rumbo y que para eso se necesita iniciativa", dijo.

"No podemos salir enojados con la gente que encontró más certezas en el PN y su modelo de desarrollo en un departamento que tiene a 35.000 personas que ganan 25.000 pesos y varios trabajos en la informalidad, pero con las tasas de actividad más alta del interior", sentenció. E insistió: "Tenemos que salir del puño cerrado, del ceño fruncido, con una actitud más amplia y más abierta".

Imagen: Instagram


Política
2025-11-27T20:08:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias