Reestructura de ASSE: directorio argumentó que se ahorran tres millones de dólares
23.07.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – Jerarcas de ASSE comparecieron en el Parlamento y argumentaron que hubo una reducción en el número de cargos gerenciales y se producirá un ahorro de tres millones de dólares.
Integrantes del directorio de los servicios de salud del Estado comparecieron en la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados, a instancias de una convocatoria de los diputados del Partido Nacional, José Luis Satdjian y Amin Niffouri.
El tema de la convocatoria era la reestructura anunciada por el Ente, que había generado una polémica sobre creación de cargos y aumentos sustanciales de salarios de nivel gerencial.
Inicialmente las autoridades de ASSE habían respondido en conferencia de prensa a los cuestionamientos de la oposición, y argumentaron que no habría un aumento del gasto anual de 146 millones de pesos como señalaron, sino que se llegaría a un ahorro de 125 millones.
Esto se producía como consecuencia de la reducción de cargos (133 menos). Desde la oposición se señalaba que se crearía 52 cargos nuevos.
Según da cuenta la diaria, también se dijo que los aumentos salariales correspondían a 26 personas, y no 44 como se afirmó. De esos 26, informa ASSE que 12 tuvieron que ver con "pequeñas transformaciones en las escalas" o "en el horario", mientras que los 14 aumentos salariales restantes, que tenían que ver con aumentos en "sentido estricto", serían puestos a estudio del directorio. El jueves pasado se confirmó que los incrementos salariales, inicialmente previstos de $100.000 nominales, en definitiva serían de $26.000.
En el Parlamento el presidente de ASSE, Álvaro Danza, refirió a "severos problemas asistenciales y financieros" en el prestador de salud. "La ciudadanía tiene claro cómo es la situación: los faltantes de medicamentos, las listas de espera interminables, las deudas con proveedores. Todas esas cosas están muy claras y no se puede tapar el sol con un dedo", dijo en respuesta a la oposición.
El diputado Niffouri (Partido Nacional) aseveró en conferencia de prensa que llamó "poderosamente la atención" el hecho de que el argumento central del ahorro, la existencia de 133 cargos menos, no haya tenido el respaldo de una "fundamentación" en la comparecencia a comisión. "El propio vicepresidente de ASSE, Daniel Olesker, nos dijo que hagamos un pedido de informe", comentó.
El exsubsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, cuestionó que algunos aumentos de salario se hayan justificado con el argumento del "aumento de la carga horaria", teniendo en cuenta que son "cargos que son de dedicación full time". "Esos aumentos de carga horaria son injustificados y solamente es para pagarle más a los gerentes, no es por mayor trabajo", remarcó.
"Sueldos de 178.000 pesos para ASSE les parecía que era cobrar poco, los aumentaron en más de 105.000 y después dieron marcha atrás", dijo.
"ASSE y el Frente Amplio se abrazaron a los cargos, se abrazaron a los cargos gerenciales y a los aumentos de sueldo, se olvidaron de la atención", dijo el exjerarca.
Imagen: adhocFOTOS/Javier Calvelo
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias