Juan Andrés Ramírez
Renunció asesor jurídico del ministro Heber: “Momento duro; fracaso, angustia, impotencia”
07.08.2023
MONTEVIDEO (Uypress) – Presentó renuncia a su cargo Juan Andrés Ramírez, asesor jurídico del ministro Heber. “No soy escuchado, consultado ni se toma mi opinión en cuenta”, había dicho días atrás.
Presentó renuncia a su cargo Juan Andrés Ramírez, asesor jurídico del ministro del Interior Luis Alberto Heber.
"No soy escuchado, consultado, ni se toma mi opinión en cuenta, entonces no parece lógico que sea 'asesor del ministro'. Por eso, tengo que irme", había dicho días atrás, adelantando que antes del 12 de octubre dejaría el cargo, cosa que se concretó este lunes.
"Momento duro, fracaso, angustia, impotencia, pero cabeza levantada con principios y valores claros", escribió en su cuenta de Twitter para dar noticia de la renuncia.
Presente renuncia a mi cargo de Asesor en el Ministerio del Interior.
— Juan Andres Ramirez Saravia (@JuanAndRamiSara) August 7, 2023
Me llamare a silencio como corresponde, me cobijare en familia y amigos.
Desde ya a buscar trabajo.
Momento duro, fracaso, angustia, impotencia, pero cabeza levantada con principios y valores claros.
En diálogo con Desayunos informales de Canal 12 este mismo lunes, antes de renunciar, dijo que ingresó al Ministerio del Interior al comienzo del gobierno de coalición como coordinador del Programa Integral de Seguridad Ciudadana del Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio del Interior, cargo de confianza para el que lo designó el fallecido Jorge Larrañaga. Dos años y medio después, pasó a ser asesor letrado de Larrañaga hasta su muerte y se mantuvo en ese puesto cuando Heber asumió el cargo.
Ramírez dijo que defiende "a muerte" la gestión de Heber, pero consideró que el puesto que ocupaba quedó "marginado de las decisiones importantes, trascendentes, del rumbo de las decisiones y de las consultas"; y que por "dignidad, autoestima y valor" no se podía mantener en el cargo.
"Hoy estoy en una oficina donde hago muy poca cosa", dijo; una "una tristísima realidad que pega en la autoestima". "Es una situación prácticamente de ir y estar en el ministerio, no ser escuchado".
Ramírez planteó que actualmente hay "una única voz cantante" dentro del ministerio: la del colorado Diego Sanjurjo, coordinador de Estrategias Focalizadas de Prevención Policial del Delito del Programa Integral de Seguridad Ciudadana del MI.
"Heber es un muy buen ministro, pero está mal asesorado", manifestó Ramírez. "Está siguiendo la línea de personas que, si bien son académicos y tienen un montón de preparación en el extranjero, no tienen la más pálida idea de lo que es la idiosincrasia del Uruguay y no entienden que nos queda un año medio de gobierno y que los resultados de la Policía tienen que ser ahora", afirmó en referencia a Sanjurjo.
Dijo también que ni siquiera tiene el apoyo de todos los integrantes de la coalición de gobierno, en especial de los liderados por Manini. "Si vos sos asesor, si sos académico y formás parte, lo primero que tenés que tener es cerrada las líneas con tu coalición", dijo Ramírez.
El renunciante recordó que Sanjurjo declaró antes del balotaje en que triunfó la coalición multicolor que Bonomi estaba "entre los mejores ministros que hemos tenido", cuando según él fue "el peor". "Entonces, yo tengo el derecho de decir que me preocupa un poco".
Previo a presentar su renuncia, Ramírez había manifestado su discrepancia con un posteo del diputado Rodrigo Goñi, que hacía referencia a discrepancias que había planteado. "Mi dedicación, trabajo y apoyo a la gestión de este gobierno ya le he mostrado. No me gusta ese verticalazo de dirigentes tan prestigiosos a los que admiro, acerca de manifestar diferencias en algunos rumbos que hemos tomado. Somos idea PRIMERO y la Unión nos hará Fuerza", había expresado frente al comentario de Rodrigo Goñi, retuiteado por el ministro Javier García, de que "el Partido Nacional tiene la responsabilidad de mostrar unidad en torno al gobierno de Lacalle Pou y dar respaldo pleno a su gestión. Los dirigentes debemos evitar notas disonantes que no hacen más que opacar una rendición de cuentas que muestra excelentes resultados".
Imagen de portada: adhocFOTOS/Ricardo Antúnez
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias