Reunión del presidente de OSE con alcalde

Represa Casupá: los vecinos “tendrán toda la información y los ámbitos de participación necesarios”, aseguró Ferreri

23.08.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- El presidente de OSE, Pablo Ferreri, mantuvo un encuentro con el alcalde de Casupá, Luis Oliva, para intercambiar información sobre el proyecto Casupá, una de las obras prioritarias del gobierno de Yamandú Orsi. Ferreri sostuvo, en diálogo con M24, que la apertura del diálogo con la población y la transparencia serán fundamentales para la concreción de la presa.

 

La represa de Casupá forma parte de un conjunto de obras que incluyen una planta potabilizadora en Aguas Corrientes, así como una presa y otra potabilizadora de menor tamaño en Solís Chico. Casupá será la obra más relevante debido a que embalsará unos 118 millones de metros cúbicos de agua, el doble de la capacidad de la represa de Paso Severino.

Las obras fueron confirmadas tras la renegociación del proyecto Neptuno, la toma de agua proveniente del Río de la Plata que se ubicaría en Arazatí cuyo contrato fue suscrito por el gobierno de Luis Lacalle Pou cinco semanas antes del traspaso de mando. El cambio del contrato con el consorcio Aguas de Montevideo motivó la interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño.

Ferreri calificó el encuentro de la jornada como una "muy buena reunión de trabajo" que será la primera de un proceso "intenso y muy fructífero". Repasaron junto a Oliva otras instancias de diálogo que se desarrollaron en 2016 y 2017, cuando el gobierno de Tabaré Vázquez impulsó el proyecto Casupá en una primera etapa.

"No es una novedad, pero retomado el proyecto y tomada la decisión de avanzar es necesario que todos los actores involucrados y los vecinos cuenten con toda la información, eso es parte de nuestra obligación y convencimiento, para actuar con máxima transparencia", definió Ferreri.

El presidente de OSE recordó que la licitación será adjudicada en 2026 y las obras iniciarán en 2027, por lo tanto, existe un "espacio de tiempo extenso para el diálogo y el intercambio". Los vecinos de Casupá "van a contar con toda la información y todos los ámbitos de participación necesarios para que esto se pueda desarrollar de la mejor manera para todos", concluyó Ferreri.

Luis Oliva: "La inversión que llega a la zona no es nada despreciable"

Por su parte, Oliva expresó al medio antes citado que muchos vecinos se preguntan sobre el inicio y características de la obra, el acceso a las aguadas y cuestiones vinculadas a las expropiaciones, por ejemplo, las expropiaciones parciales de sus predios.

"La inversión que llega a la zona no es para nada despreciable, son 130 millones de dólares", destacó el alcalde, por lo cual subrayó la necesidad de "trabajar en conjunto para que la obra llegue de la mejor manera en el territorio y tratar de que se cumpla con los productores, sus planteos y necesidades".

Oliva sostiene que en Casupá "hay vecinos que se oponen a la obra y otros están a favor de que se construya para que se genere movimiento y empleo, aunque sea por el tiempo de la construcción; entonces tenemos diferentes campanas en una zona donde dependiendo de cómo lo afecta a uno, a su familia y a sus amigos, es la forma en la que se posiciona. Es un desafío articular entre todas las partes".

Foto: @pabloferreri / X

Política
2025-08-23T05:22:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias