CRITICAS AL FA
Sanguinetti defendió la asociación de Pluna con Varig durante su gobierno
24.07.2012
MONTEVIDEO (Uypress) – Dijo que cuando se llegó al acuerdo, se trataba de la primera línea aérea de Sudamérica, la de más larga tradición, sexta compañía en el mundo de entonces. Sostuvo que la asociación con Leadgate fue algo “espantoso”.
El ex presidente Julio María Sanguinetti defendió la asociación de Pluna con Varig durante su segundo gobierno (1995-2000) y criticó la asociación que se efectuó con Leadgate durante la administración de Tabaré Vázquez.
"Aquella asociación se hizo con la primera línea aérea de Sudamérica, la de más larga tradición, sexta compañía en el mundo de entonces. Nada que ver con este contrato, realizado con una empresa de reciclajes financieros sin la menor tradición aeronáutica", declaró a El País.
Sanguinetti sostuvo que el acuerdo con la aerolínea brasileña "fue todo transparente y están todos los balances publicados y auditados, que muestran que el Estado redujo sus pérdidas a la mínima expresión mientras que hoy, en cambio, está haciendo frente a un pasivo de 350 millones de dólares".
El ex mandatario dijo que mientras con la última asociación se perdieron entre US$ 16 y 18 millones al año, cuando Pluna fue administrada por Varig se perdió en 9 años US$ 20 millones, de los cuales US$ 18 fueron simplemente en el primer año.
El dirigente colorado explicó al matutino que cuando cayó Varig, como le sucedió a tantas otras compañías aéreas internacionales, el Frente Amplio "organizó un espantoso acuerdo, en que el Estado siendo propietario de solo el 25% de las acciones es el garante del valor del 100% de todos los aviones que compró el socio mayoritario a su antojo".
Asimismo, dijo que pocas veces vio "una peor gestión, un peor acuerdo y un final tan lamentable" como el que ocurrió con la gestión de Leadgate al frente de Pluna.
Según afirmó, "se declaró de forma irresponsable la quiebra" de Pluna S.A., dejando a "miles de personas con pasajes pagados y frustrados y a 800 funcionarios en la calle".
El reconocimiento de equivocación que hicieron el vicepresidente Danilo Astori y el exmandatario Tabaré Vázquez respecto a la asociación, "podría aceptarse como un gesto si se hubieran limitado a ello, pero hicieron consideraciones inaceptables", expresó.
p.t.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias