El voto incierto

Según Factum hay un 30% de voto dudoso e indefinido

15.09.2014

MONTEVIDEO (Uypress) – La consultora Factum, a través de su director Oscar Bottinelli, dio a conocer nuevos datos surgidos de la última encuesta, sobre el porcentaje de votantes que aún tienen su voto dudoso o indefinido.

 

Este lunes, en Monte Carlo, Oscar Bottinelli indicó que a la fecha, un 70% de los uruguayos expresa un voto firme por algunos de los partidos.

Complementariamente, un 26% manifiesta dudas y un 4% aún no se ha definido, lo que eleva a 30 el porcentaje del electorado en disputa (definido como incierto) para estos últimos 40 días de campaña.

 

(Fuente: factum.com.uy)

La encuesta de la cual se tomaron los datos es la misma que se presentó la semana pasada, en la cual el Frente Amplio recogía una intención de voto del 42%, el Partido Nacional 32%, el Partido Colorado 15%, Partido Independiente 3%, Unidad Popular y Partido Ecologista 1% cada uno, en blanco y anulados 2% e indefinidos 4%.

Del análisis a la interna de cada partido, se desprende que el Frente Amplio, de su 42%, registra un 32% de voto firme, es decir, que no modificará su opción, y un 10% de voto dudoso (que puede cambiar).

 

(Fuente: factum.com.uy)

El Partido Nacional, descompone su 32% en 25% de voto firme y 7% de voto dudoso, en tanto en el Partido Colorado su 15% se divide en 9% de voto firme y 6% de voto dudoso. Entre los "otros", el 4% está firme y el 3% dudoso, en tanto que los indefinidos, como ya se señaló, representan el 4%.

Tomando entonces el total de las opciones, un 70% de los electores están firmes en su voto, mientras que un 26% se mantiene como dudoso y un 4% indefinido, haciendo un total de 30% de voto incierto.

 

(Fuente: factum.com.uy)

Bottinelli sostuvo que cuando un partido cae en su intención de votación, es porque ha perdido adherentes en ese espectro de votantes dudosos, y cuando sube, se debe a que le ha captado dudosos de otros partidos.

 

dfp

 

Política
2014-09-15T22:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias