Plazo hasta el 9 de julio
Según encuesta, se alcanzarían las firmas para el referéndum por la LUC, pero no los votos
07.05.2021
MONTEVIDEO (Uypress) – Una encuesta realizada por la empresa Factum da cuenta que el 21% del padrón electoral ya firmó para convocar a referéndum la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), lo que marca un escenario auspicioso para los promotores de la consulta. Sin embargo, en la votación las voluntades no serían suficientes.
De acuerdo a un estudio de opinión pública realizado hace casi dos semanas por la empresa Factum, el 21% de los habilitados para votar ya firmó en favor del referéndum para derogar 135 artículos de la LUC. La noticia fue brindada por el semanario Búsqueda en su edición de este jueves 6 de mayo. Según los datos que surgen de la encuesta, otro 14% de la población está dispuesto a firmar y hay un 17% que tiene dudas de si hacerlo o no.
De acuerdo a la legislación, es necesario prsentar las firmas del 25% de los habilitados a votar como máximo a la fecha en que la promulgación de la ley cumpla un año; en este caso el 9 de julio.
La iniciativa es impulsada, entre otras organizaciones, por el Frente Amplio, el PIT-CNT, la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua, la Intersocial Feminista y la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay.
Serán necesarias unas 675.000 firmas, y de acuerdo al semanario Búsqueda, fuentes vinculadas a la organización de la campaña aseguran que después de la jornada del 1° de mayo se superaron las 400.000 firmas. Esto marca una diferencia de más de 100.000 firmas entre las que tiene la Comisión Nacional Pro Referéndum y lo que estima la encuesta de Factum, y esa distancia estaría explicada por la existencia de papeletas que todavía no volvieron a la comisión que centraliza el conteo y también a que hay personas que están totalmente decididas a firmar, pero aún no lo hicieron.
De acuerdo a la encuesta de Factum reseñada por Búsqueda, de obtenerse las firmas necesarias para convocar a referéndum, el 38% del electorado está dispuesto a votar por la derogación de los 135 artículos, en tanto que un 44% manifiesta su disposición a rechazar la propuesta, y el 18% no tiene aún posición tomada.
Imagen: adhocFOTOS/Javier Calvelo
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias