Sesionó el Consejo de Ministros: presupuesto, negociación colectiva, Cardama y temporada turística fueron los temas
 03.11.2025 
MONTEVIDEO (Uypress) – Sesionó este lunes en la residencia de Suárez el Consejo de Ministros, ocasión en la que se hizo una puesta a punto de varios temas.
Fueron cuatro los temas abordados en la sesión de este lunes del Consejo de Ministros, encabezado por el presidente de la República, Yamandú Orsi: presupuesto nacional, negociación colectiva, denuncia por presunta estafa al Estado y temporada turística, según dio cuenta en conferencia de prensa posterior el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
Además, los integrantes del Consejo de Ministros evaluaron el avance de la gestión del gobierno en general.
El secretario de Presidencia informó que, de un total de más de cien mesas de negociación que tramitan los acuerdos salariales entre empleadores y trabajadores, el 30% ya alcanzó un acuerdo con las pautas presentadas por el Poder Ejecutivo, mientras que otro 30% está en vías de concretarlo.
Sánchez dijo que, al definir las pautas, el Gobierno resolvió priorizar el crecimiento de los salarios menores, es decir, el de quienes perciben menos de 25.000 pesos al mes.
"Venimos con un cronograma muy bueno. La negociación colectiva es un gran activo del país y viene funcionando de forma correcta", destacó.
A su vez, informó que el salario real creció nuevamente en Uruguay.
En lo referente al presupuesto nacional, Sánchez confirmó que el Poder Ejecutivo no enviará mensaje complementario.
También expresó el beneplácito del Consejo de Ministros por la media sanción que el proyecto de ley recibió en la Cámara de Representantes, donde se avanzó respecto a áreas prioritarias como atender la pobreza infantil y promover el desarrollo del país, aseguró.
Patrullas oceánicas: transparencia y defensa de los recursos públicos
En cuanto a la presentación de la denuncia en Fiscalía sobre la presunta estafa al Estado uruguayo por parte de la constitución de garantías para el contrato de las patrullas oceánicas, ratificó la línea de acción de avanzar por el camino de la transparencia y la defensa de recursos públicos y aseguró que se agotará la vía administrativa para esclarecer la situación.
En cuanto a la denuncia, expresó que se aguarda que Fiscalía comience a trabajar para esclarecer el tema.
Finalmente, informó que el Consejo de Ministros abordó las expectativas sobre la próxima temporada estival.
Dijo que el turismo es un sector relevante, porque emplea a muchas personas en todo el territorio nacional, y dio cuenta que se decidió potenciar una campaña dirigida al turismo receptivo. Según el informe presentado en la jornada, se aguarda una temporada igual o superior a la anterior.
En la reunión, además de los ministros de todas las carteras, estuvieron presentes la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, y el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz.
Imagen de portada: Uypress/DFP
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias