Encuesta de CIFRA
Si las elecciones fueran hoy, el FA obtendría 47%, más que todos los partidos de la coalición sumados
30.05.2024
MONTEVIDEO (Uypress) – La consultora Cifra dio a conocer los datos de una reciente encuesta sobre intención de voto para las elecciones nacionales, que muestra que el Frente Amplio supera en cuatro puntos a todos los partidos de la coalición sumados.
Cuando faltan exactamente cinco meses para las elecciones nacionales, la consultora CIFRA dio a conocer una nueva encuesta que sigue mostrando un escenario dividido, con el Frente Amplio recogiendo el 47% de la intención de voto, en tanto que en la vereda de enfrente el 32% prefiere al Partido Nacional, el 7% al Partido Colorado, 3% a Cabildo Abierto y el 1% al PI, sumando de esta manera 43% los partidos nucleados hoy en la coalición de gobierno.
En el informe de CIFRA se señala que desde comienzos de año se observa mucha estabilidad en esas preferencias. El Frente Amplio, que había perdido dos puntos de apoyo entre febrero y abril, los recupera en mayo, mientras que el conjunto de la Coalición ganó un punto entre febrero y marzo, y desde entonces se mantiene estable en 43%. "Se debe recalcar que las variaciones en el apoyo de los dos bloques están dentro del margen de error de las encuestas", dice el informe. El apoyo al Frente Amplio creció desde agosto 2023 hasta febrero de este año, luego disminuyó en marzo y abril, y ahora vuelve al porcentaje del pico de febrero. La Coalición también creció desde agosto y hasta marzo, pero desde entonces se mantiene estable.
Destaca el informe que el apoyo a los dos bloques difiere según región. En la capital el Frente Amplio cuenta con el apoyo del 55% de los electores y la Coalición con el 34%, 21 puntos menos. En el interior la Coalición es preferida por el 48% y el Frente Amplio por el 42%, seis puntos menos. Desde abril el Frente Amplio consolida su predominio en la capital y la Coalición aumenta un poco su ventaja en el interior.
El apoyo a los dos bloques también varía por edad: entre los menores de 45 años la mayoría absoluta se inclina por el Frente Amplio, mientras que entre los mayores de 45 la mayoría prefiere a algún partido de la Coalición.
Se destaca también que "entre hoy y octubre están las elecciones internas donde se decidirá quiénes serán los candidatos presidenciales. Esa instancia puede cambiar estas preferencias de hoy, donde cada elector está pensando en un partido y también en el líder que preferiría como presidente". "Entre el 10% que hoy no expresa preferencia por ningún partido, los candidatos influyen aún más en la decisión. Recién después de las internas empezarán a pensar cuál de ellos podrían votar, porque los indecisos tienden a decidirse más por un candidato que por un partido", concluye.
Imagen: Uypress/DFP
Gráficos: CIFRA
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias