DESDE EL PRINCIPIO

Tabaré Vázquez presentó libro 'Veto al aborto'

08.05.2013

MONTEVIDEO (Uypress) - 'Confío que este libro de estudios extensos y reflexiones profundas coadyuve a superar un debate falsa e innecesariamente polarizado y mediatizado entre los que están a favor o en contra del aborto', afirmó el expresidente Tabaré Vázquez.

Lo hizo durante la presentación del libro 'Veto al aborto. Estudios interdisciplinarios sobre las 15 tesis del Presidente Tabaré Vázquez', en el que participan 15 autores y autoras, entre abogados, legisladores y exministros.

Durante su Presidencia (2005-2010), Vázquez vetó la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que era parte de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva que se aprobó en 2008. La IVE fue aprobada finalmente en 2012.

Antes de resentar la publicación de la Universidad de Montevideo en el Hotel Radisson, Vázquez subrayó: 'No soy neutral en esta materia pero tampoco soy arbitrario e intento no ser injusto, respeto a quienes opinan diferente a mí. Pero sobre todo, no vivo ajeno a la realidad. Sé que la misma tiene lados oscuros, de los que todos, absolutamente todos somos responsables, y en la medida de lo posible, quiero ayudar muy modestamente a mejorarla'.

Respecto a su posición 'no neutral' ante la IVE, el líder frenteamplista reafirmó que 'mi posición no es neutral, pero tampoco es un acto de campaña publicitaria sobre la ley 18.987 ni es una pedrada sobre la claraboya de la fuerza política a la cual pertenezco'.

'Quien crea lo contrario se equivoca y quien pretenda usar mis dichos y las demás intervenciones y esta actividad en su conjunto con fines políticos, partidarios, y electorales, no solo se equivoca, sino que además falta el respeto a la institución convocante, a todos los aquí presentes, a la ciudadanía uruguaya, y a sí mismo', añadió.

En cuanto a las razones por las que vetó la legalización del aborto en 2008, el exmandatario se remitió a los argumentos que sostienen que hay vida 'desde la concepción', y también se refirió a valores y a principios y enunciados científicos: 'Entendí que nuestro país estaba obligado a proteger la vida del ser humano desde la concepción, en función de la protección de la maternidad'.

Y sumó: 'la calidad de persona se debe atribuir desde la existencia como tal, incluso cuando no nació. Porque no es un algo que se convierte en alguien, sino que es alguien desde el principio'.

Además dijo que tuvo 'razones de constitucionalidad': 'referidas en primer lugar al compromiso contraído cuando asumí como presidente de la República' y las 'razones de mérito': la conveniencia se justificaba también por mi irrenunciable compromiso de fidelidad a valores, principios y enunciados que me identifican como científico y como médico'.

Dos más dos

Brindando argumentos científicos, Vázquez dijo: 'Ningún científico medianamente sensato puede negar que el cigoto, fruto de la fusión de dos células, es un individuo distinto del padre y la madre. La filiación no está determinada por la anidación, sino por la fecundación y esto no es una cuestión de fe religiosa, sino de una certeza de la biología'.

Citó también a Angelo Luigi Vescovi (biólogo y farmacólogo italiano) quien sostiene que: 'el embrión es un ser humano, esto es innegable y cualquier intento de hacer comenzar la vida humana en una etapa posterior es arbitrario y no sostenible por argumentación científica'.

En su oratoria pidió 'no usar la ciencia irresponsablemente'. 'En ciencia dos más dos son cuatro', aunque consideró que 'hay quienes se las ingenian para que esta cuenta tenga un resultado diferente, pero allá ellos'.

Coautores

Los 15 autores que se remiten argumentos a la decisión de vetar el aborto, tomada por Tabaré Vázquez como Presidente de la República son: Leslie Van Rompaey, Leonardo Costa, Pedro Montano, Nicolás Etcheverry, Cecilia Hackembruch, Santiago Altieri, Eduardo Esteva Gallicchio, Pablo Sandonato, Carmen Asiaín, Marie Lourdes González, Alfredo Solari, Héctor Lescano, y Daniel Radío, Lincoln Maiztegui y Verónica Alonso.

ac

Notas relacionadas:

Organizaciones feministas ante consulta popular para derogar aborto

 

Consulta popular no obligatoria para derogar aborto será el 23 de junio

Política
2013-05-08T08:32:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias