Tribunal de Apelaciones confirmó imputación por corrupción a Guillermo Besozzi, intendente electo de Soriano
23.05.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- El Tribunal de Apelaciones de IV turno confirmó la imputación al intendente electo de Soriano, el nacionalista Guillermo Besozzi, y a los exjerarcas departamentales por los hechos de corrupción que investiga la Fiscalía desde 2021, cuando el blanco ejercía como intendente. Votaron a favor los jueces Luis Charles y Adriana de los Santos, mientras que la jueza Gabriela Merialdo pidió la “nulidad absoluta” de las actuaciones, según informó diario El Observador.
En la sentencia se establece que la "conducta" de Besozzi "se adecua típicamente a las figuras ilícitas reclamadas por Fiscalía", y señala: "En consecuencia, existe un grado de convicción provisoria respecto de la comisión de los delitos referenciados y a la participación [del imputado] en los mismos. Ello determina que la formalización de la investigación es ajustada a derecho".
"Se entiende que [incurrió] en principio en las conductas ilícitas atribuidas de acuerdo a los elementos objetivos referenciados", añade el fallo. En tal sentido, aún resta que la Justicia se expida en última instancia respecto a este tema, es decir, que decida condenar -o no- a Besozzi.
Al actual intendente se lo acusa de formar parte de una trama de corrupción en la comuna departamental, investigada por la fiscal Alciaturi. Ya son más de veinte las personas imputadas por el caso -incluidos sindicalistas-, que indaga el robo de materiales pertenecientes a la Intendencia y una eventual "compra de votos" con dichos insumos. Concretamente está acusado por peculado, tráfico de influencias, concusión, omisión de denunciar delitos, cohecho simple y reiterados delitos de abuso de funciones, todos estos hechos en reiteración real.
Otros jerarcas imputados fueron el exsecretario general de la Intendencia, Daniel Gastán; el exprosecretario, Gonzalo Castillo; el exdirector de Hacienda, Pedro Besozzi; el exdirector de Obras, Pedro Nocetti; el exdirector de Auditoría, Germán Cavallero, y el exdirector de Logística, Jonathan Torres. También fueron acusados tres dirigentes de Adeom Soriano, dos municipales y un policía.
En marzo, Besozzi comenzó un período de 180 días en prisión domiciliaria con uso de tobillera electrónica. Una semana antes de los comicios departamentales, la jueza Ximena Menchaca cambió la medida cautelar del exintendente y por entonces candidato a la reelección a prisión domiciliaria nocturna, de 00:00 horas a 07:00 horas, sin tobillera.
La fiscal Stella Alciaturi, quien ya no está al frente del caso, comenzó con las investigaciones en mayo de 2021 sobre el incendio de una oficina de Adeom Soriano, que quemó cheques sin fondo para proveedores y documentación sobre los descuentos sindicales a los afiliados. Del análisis de las escuchas telefónicas se detectó una red de venta al público de materiales de obra propiedad de la intendencia. La nueva fiscal del caso es Charline Ferreira.
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias