DEFENSA
Uruguay se encamina dentro de una nueva política de Defensa Nacional
20.07.2011
MONTEVIDEO, 20 Jul ( UYPRESS) – El cambio de Ministro sumado a la presentación de los trabajos del Estado Mayor de la Defensa parecen mejorar escenario de militares en la renovación de sus roles.
El cambio obligado e imprevisto de Luis Rosadilla del Ministerio de Defensa, por problemas de salud, la entrega al gobierno de los primeros documentos de el nuevo Estado Mayor de la Defensa, comandado por el Brigadier Bonilla, el nuevo liderazgo de la cartera a manos del veterano dirigente del MLN y estudioso del tema Eleuterio Fernández se suman para que la agenda civil y militar de la defensa pase a tener un nuevo escenario.
En tanto el nuevo Ministro Fernández Huidobro, afirmó tener claro la hoja de ruta de la política a desarrolla (ver nota relacionada) el Comandante Bonilla incluyó en sus ‘Lineamientos de la nueva política de defensa’ el cuidado con la propiedad de la tierra por extranjeros, la explotación de recursos naturales y algunas materias primas.
Bonilla es el responsable, y lidera, un grupo de oficiales, de todas las armas, se recordará que Bonilla es Brigadier y por tanto de la Fuerza Aérea.
El escenario elaborado por este Estado Mayor se posiciona ante un escenario de los próximos 10 años del país. Ubica 20 puntos de amenazas posibles junto con una variedad de riesgos clasificados por probabilidad de ocurrencia y magnitud de los impactos.
El documento, en el cual trabajaron, el subje del ESMADE General José María Burone, el Coronel Aviador José Visconti, el coronel aviador César Rodríguez, el coronel Daniel Legnani y el capitán de navío Carlos Alonso visualizan las dificultades y debilidades en el sistema energético. Esto lo estudian desde las materias primas importadas como lo son el petróleo y le gas así como la trasmisión de energía desde el exterior.
Los estudios y opiniones de Estado mayor de la Defensa ponen a la energía como un área de sensible de conflictos geopolíticos.
Los nuevos desafíos universales como el narco tráfico y los ataques a los sistemas informáticos del país están en la agenda de los temas estudiados.
Para ello surge de su estudio una reorganización territorial de la FFAA. Junto con ello se opina sobre el tipo de composición de las FAA y el tamaño total de las tres armas.
Desde ámbitos políticos se espera con expectativa la labor del Fernández Huidobro como titular del Ministerio de que se sabe que le marcará una impronta personal y que tiene como una de sus metas acortar las distancias entre la ciudadanía, civil, y las fuerzas armadas-
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias