BILATERAL

Uruguay y España firmaron acuerdos de cooperación y Sánchez definió a nuestro país como referente de libertades cívicas

22.07.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Como fruto del buen relacionamiento entre los dos países definió el presidente Orsi los acuerdos firmados con su par de España, Pedro Sánchez, de visita oficial en Uruguay.

 

Tras una reunión entre el presidente Yamandú Orsi y su par español, Pedro Sánchez, en Torre Ejecutiva, los mandatarios brindaron una conferencia de prensa en la que reafirmaron los lazos que unen a sus naciones.

Orsi destacó que los acuerdos a los que arribaron ambos gobiernos son producto del buen relacionamiento entre los países. 

Los convenios concretados abarcan la cooperación consular, diplomática y cultural, la igualdad de género y la seguridad y la lucha contra la delincuencia transnacional, aspecto en el cual Uruguay ha obtenido un importante asesoramiento de los equipos españoles, según dio cuenta el presidente Orsi.

El mandatario reconoció que la agenda de temas con España siempre es amplia, desde lo más macro entre el Mercosur y la Unión Europea hasta temas "más terrenales", que se definirán en breve, como la libreta de conducir por puntos, aspecto en el cual las autoridades españolas "nos vienen ayudando mucho".

Orsi recordó su reciente visita a Sevilla para participar de la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, donde encontró "respuestas concretas y buenas noticias para nuestro continente". 

Por su parte, el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, agradeció la hospitalidad de los uruguayos y celebró el vínculo de dos pueblos unidos por su historia, su memoria, el arte y el fútbol, entre otros elementos. 

Sánchez definió a Uruguay como un referente de libertades cívicas, valores democráticos y prestigio bien ganado, tanto por su sociedad como por sus referentes.

Asimismo, reafirmó su preferencia por mercados abiertos, reglas claras y mecanismos multilaterales eficaces. Insistió en la necesidad imperiosa de alcanzar un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, con la creación de la zona de libre comercio más grande del mundo, y dar un mensaje de apertura, que entendió clave en el contexto internacional actual.

 

Imagen de portada: Presidencia


Política
2025-07-22T21:01:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias