DECLARACIÓN

Venezuela: Frente Amplio propugna “salida política negociada entre gobierno y oposición”

25.10.2016

MONTEVIDEO (Uypress) – El Frente Amplio emitió una declaración sobre la situación venezolana en la que manifiesta su preocupación ante el agravamiento de la crisis política y llama a la negociación entre gobierno y oposición.

 

Entendiendo que la "realización del referéndum revocatorio en el marco de las normas constitucionales, legales y reglamentarias de la República Bolivariana de Venezuela puede resultar un mecanismo idóneo para procesar las diferencias políticas", el Frente Amplio convocó a gobierno y oposición venezolanas a sentarse a dialogar, al tiempo que respaldó las gestiones de negociación realizadas por varios representantes de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

Lo anterior se desprende de una declaración de la Mesa Política del Frente Amplio emitida este martes, que contó con un apoyo mayoritario y la oposición -según indica El Observador- de las bases de Colonia y el Nuevo Espacio, que previamente había emitido un duro comunicado sobre la situación del país caribeño. De acuerdo a lo que informa el matutino, el tema Venezuela estaba previsto para ser tratado el lunes por el Secretariado de la fuerza política, instancia donde aparentemente había diferencias políticas que trancarían una declaración, frente a lo cual el presidente Javier Miranda decidió convocar a la Mesa Política, donde no es necesaria la unanimidad para emitir un pronunciamiento.

El presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del FA, el exministro José Bayardi, sostuvo que no hay quiebre institucional en Venezuela. "Hay un conflicto entre instituciones del Estado, en este caso entre la Asamblea Nacional (Parlamento) y el gobierno. Esta situación de conflicto institucional pasa porque hay que admitirse y reconocerse. El presidente Maduro resultó electo hubo un cuestionamiento y la oposición hasta hoy no lo reconoce. La Asamblea termina siendo ganada por la oposición en diciembre de 2015 y el gobierno no la reconoce. Hay un problema de desconocimiento de la institucionalidad. Hay una crisis institucional", dijo.

Asimismo dijo que el Frente no apoya que se active la carta democrática del Mercosur para Venezuela como lo impulsan Argentina y Brasil, países que según Bayardi quieren sacar a Venezuela del bloque regional.

 

 TEXTO COMPLETO DE LA DECLARACION

Ante el agravamiento de la crisis política en la República Bolivariana de Venezuela, LA MESA POLÍTICA NACIONAL DEL FRENTE AMPLIO, manifiesta que:

1)    Desde mucho tiempo atrás nuestra fuerza política ha llamado a la necesidad de la búsqueda de una salida política negociada entre gobierno y oposición, convencidos que se trata de evitar enfrentamientos que deriven en situaciones que pueden traer trágicas consecuencias al pueblo venezolano, y afectar la paz en el continente.

2)    Pretender generar desestabilización a través del llamado a la rebelión popular con el objetivo de instigar la intervención de las Fuerzas Armadas, sólo puede llevar a un enfrentamiento civil de resultados dramáticos.

3)    La realización del referéndum revocatorio en el marco de las normas constitucionales, legales y reglamentarias de la República Bolivariana de Venezuela puede resultar un mecanismo idóneo para procesar las diferencias políticas. Pero sin reconocimiento mutuo por parte del Gobierno y la oposición del papel de cada uno y con la voluntad política de buscar acuerdos, difícilmente se podrá encauzar soluciones estables y duraderas.

4)    Cualquier intervención externa que no esté dirigida a acercar a las partes en la búsqueda de una solución política acordada, sólo puede agravar las tensiones existentes, además de afectar el principio de no intervención y autodeterminación. La búsqueda del acuerdo debe ser inclusiva y sin exclusiones.

5)    Trabajar para evitar el incremento de la tensión y los enfrentamientos en Venezuela es un imperativo de todos los sectores democráticos de la sociedad venezolana, de la región y del mundo.  En ese sentido respaldamos las gestiones de mediación que, en representación de UNASUR,  realizan los ex Presidentes Leonel Fernández, Martín Torrijos y José Luis Rodríguez Zapatero y el representante del Vaticano, Nuncio Emil Paul.

Montevideo, 25 de octubre de 2016.

 

 

Política
2016-10-25T21:17:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias