Desde el lunes 26 de mayo hasta el 8 de junio

23ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo

23.05.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - En el marco del Mes del Libro, la IM Montevideo invita a la feria, un clásico del calendario cultural. Contará con espectáculos, presentaciones de libros, talleres y espacios de lectura para niñas, niños y adolescentes. Además, la Intendencia dispondrá de un espacio de biblioteca con préstamo de libros y actividades lúdicas, que funcionará en el foyer del piso 1 y ½ del edificio sede.

Propuestas de la IM en la feria

Bibliotecas de Montevideo

  • Espacio de lectura, juegos, libros y actividades.

  • Lunes a viernes 10:00 a 19:00

  • Sábado y domingo 12:00 a 20:00

La Intendencia de Montevideo cuenta con 14 bibliotecas públicas distribuidas en distintos barrios de la ciudad. Dos de ellas están especialmente enfocadas en la infancia, aunque todas disponen de espacios infantiles y, en su mayoría, realizan actividades con escuelas y liceos.

Durante la Feria del Libro Infantil y Juvenil, las Bibliotecas de Montevideo ofrecerán un espacio en el foyer del piso 1 y ½ con actividades lúdicas, salas de lectura, préstamo de libros en sala y otras propuestas. 

Funciones El Imaginoscopio

  • Viernes 30 de mayo

  • 16:00 a 19:00

  • Piso 1 y ½ Bibliotecas de Montevideo

El Imaginoscopio es un proyecto de la Compañía Cachiporra que presenta el espectáculo Desconcierto de piano, en el marco de la celebración de los 50 años del grupo. Las funciones tienen una duración de 5 minutos y se realizarán cada 10 minutos en el horario de 16.00 a 19.00, el viernes 30 de mayo en el piso 1 y ½.

Presentación Versos de pico y hocico, de Mercedes Calvo

Libro Ganador del Concurso Literario Juan Carlos Onetti Edición 2024 en la categoría Literatura Infantil y Juvenil. Este poemario está habitado por una fauna variopinta de picos, patas, colas y hocicos; que juegan con las letras, las palabras y las formas. Leones, gacelas y otros animales ven desfilar a la poesía vestida de haiku, caligrama, soneto, anagrama, palíndromo, copla, y, también, con atuendo de verso libre.

  • Sala Roja

  • 4 de junio

  • 15:00 

  • Participan: Virginia Mórtola y Maca Wojciechowski.

Megafauna 3D

  • Domingo 8 de junio

  • 17:00 a 19:00

  • Piso 1 ½ 

Se trata de un taller para descubrir a los grandes mamíferos que habitaron Uruguay hace miles de años. Paleoarte, fósiles reales para mirar de cerca y charla con paleontólogos.

¿Cómo caminaban los perezosos gigantes? ¿Son los gliptodontes los antepasados de las mulitas? ¿Era un tigre el tigre dientes de sable? ¿La caca se fosiliza? ¿Por qué eran tan gigantes los mamíferos gigantes? ¿Y por qué se extinguieron? ¿Puedo encontrar un fósil de megafauna en el fondo del mar? ¿Y en el fondo de mi casa?

Montevideo: la ciudad y los libros

En el marco de las celebraciones por el Mes del Libro también dará inicio el ciclo "Montevideo - Ciudad y los libros", una propuesta que recorrerá distintos barrios con la participación de escritoras y escritores que compartirán charlas con vecinas y vecinos en espacios culturales y bibliotecas. 

El ciclo busca acercar la literatura a todos los rincones de la ciudad, generando encuentros en torno a los libros y la palabra. 

  • Martes 27 de mayo 

  • Salón Comunal de Euskalerría 70, Malvin Norte 

  • Participa la autora: Magdalena Helguera. 

Llamado a Talleres Literarios

Un año más, se renueva el Convenio con la Casa de Escritores y se realizará el Llamado a Talleres Literarios que se impartirán de forma gratuita en bibliotecas y espacios culturales de distintos barrios de Montevideo.

A partir del 24 de mayo, la Biblioteca Infantil José H. Figueira, de Plaza España estará abierta los sábados de 12:30 a 15:00 con el objetivo de ampliar las posibilidades de visita de vecinas y vecinos. 

Actividades en bibliotecas

Las bibliotecas también se suman con propuestas especiales:

Actividades para la primera infancia con el acervo itinerante de género y diversidad infantil, promoviendo lecturas inclusivas desde los primeros años.

  • Viernes 23 de mayo, hora 17:00: Jornadas de café literario en el marco del Mes de la Memoria en la Biblioteca del Balcón del Cerro

  • Lunes 26 de mayo, hora  14:00: Encuentro de Lectura en Biblioteca Francisco Shinca. 

Propuestas en las bibliotecas infantiles

Carolina Gorga presenta Candela Traversoni

  • Lunes 26 de mayo, hora 13.30. Castillo del Parque Rodó.

  • Martes 27 de mayo, hora 14.00, Biblioteca Infantil "José H. Figueira".

El Gato Renato presenta "Los monstruos tienen miedo"

Sábado 31 de mayo, hora  11.00, Castillo del Parque Rodó

Leyendo en el Balcón

Jornadas de lectura para instituciones educativas que se desarrollarán en el Balcón del Cerro los martes y jueves.

Todas las actividades son con entrada libre y buscan fomentar el vínculo con los libros y la lectura. 

Cultura
2025-05-23T11:40:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias