SIN EL FRIO TELON

'Aparece' base secreta de EE.UU. en Groenlandia

20.09.2016

MONTEVIDEO (Uypress) - Emerge una base estadounidense construida secretamente durante la Guerra Fría en Groenlandia. Concebida para permanecer debajo de los hielos eternos, asoma a la superficie terrrestre junto con aguas contaminadas y residuos nucleares.

"Nadie pensaba que llegaría a la superficie (...) pero el mundo cambió", sostuvo William Colgan, experto en glaciares de la Universidad Canadiense de York, luego de constatar las infiltraciones del hielo y la nieva en la construcción; las aguas contaminadas por químicos como los policlorobifenilos (PCB) y residuos radioactivos terminarán en el océano.

Se espera que la base esté en la superficie en el año 2090. Lo que oficialmente iban a ser instalaciones de un laboratorio para estudiar el Ártico resultó ser el "Campamento Century", construído por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército Estadounidense en el año 1959, a unos 200 kilómetros al este de la base aérea estadounidense de Thule. Construyeron un red de túneles para albergar laboratorios, un hospital, un cine y una iglesia, que eran alimentados por un pequeño reactor nuclear.

Tres años más tarde, el proyecto "Iceworm" (Gusano de hielo) incluyó una red de túneles para acopiar más de 600 misiles balísticos. En el año 1967 el proyecto fue abortado porque el hielo se encontraba 'vivo'.

Frente al riesgo ecológico las críticas son voraces exigiendo una operación de limpieza gigantesca y profunda, no existiendo hasta el momento los fondos para realizarla.

El científico Colgan afirma que la alternativa es esperar el derretimiento.

En 1951, Copenhague y Washington firmaron el "Tratado de Defensa de Groenlandia", que sin embargo, sin referirse a los misiles. El canciller escandinavo Kristian Jensen se refirió brevemente al tema afirmando que su gobierno va a "examinar" el caso.

El "campamento Century" constituye "un motivo totalmente nuevo de tensiones políticas por el cambio climático" y podría establecer un precedente, para bien o para mal, concluyen los expertos.

Sara Olsvig, diputada de la oposición que representa a Groenlandia en el parlamento danés criticó calificó al acuerdo entre Dinamarca y Estados Unidos como impreciso en relación a las instalaciones construidas; agregando que los territorios donde se realizó el proyecto no fueron consultados.

Kristian Hvidtfelt Nielsen, académico de la Universidad de Arhus sostiene que "Desde un punto de vista moral, creo que Dinamarca y Estados Unidos tienen el deber de hacer una limpieza. Fueron los estadounidenses los que construyeron la base, son los daneses quienes les dieron el permiso".

Cambio Climático
2016-09-20T12:11:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias