MEDIO AMBIENTE
“Cine para despertar conciencia” en José Ignacio
23.01.2019
MALDONADO (Uypress)- Sustentabilidad en Acciones (SEA), con el apoyo de la Revista Ecomanía, y auspiciada por la marca de ropa internacional Patagonia, Bodega Oceánica José Ignacio, y National Geographic, desarrollará, por segundo año consecutivo Cine para Despertar Conciencia.
@Javier Calvelo / adhocFOTOS
El ciclo se desarrollará este sábado 26 de enero de 2019, desde las 19:45 hrs, en La Excusa (Plaza de José Ignacio) y culminará al día siguiente (Domingo 27 de Enero) con una limpieza de playas y la liberación de una tortuga marina rehabilitada en la playa Brava de José Ignacio a las 11 hrs.
La actividad ha sido declarada de interés ministerial por el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, y por el Ministerio de Turismo.
ACCIONES:
Exhibición de documental ambiental en La Excusa, Plaza de José Ignacio.
Breves exposiciones de las ONG Faro Limpio, Karumbe, OCCetáceos y Lagunas Costeras.
Temática: Conservación y salud del mar.
DOCUMENTALES:
Yaganes: versa sobre área marina protegida. Duración: 33 minutos. Producción National Geographic, 2018.
http://marpatagonico.org/estreno-de-yaganes-el-documental-de-natgeo/
La Ballena Franca: trata sobre cetáceos. Duración: 21 minutos. Lyra Films, Argentina, 2018,
https://vimeo.com/277822690
A Plastic Oceans: sobre plásticos y mar. Duración: 22 minutos -versión corta- Producción Plastic Oceans, 2016. https://plasticoceans.org/about-a-plastic-ocean/.
OBJETIVO:
Generar conciencia ambiental, en un territorio rodeado de biodiversidad y muy cercano a un área protegida del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Laguna Garzón), terrestre y marina.
Promover conciencia de la zona y su riqueza ambiental.
Vinculación con ONG´s y Agentes de Cambio
Además de los documentales se estimulará el acompañamiento de forma activa de las siguientes ONG: Amigos de las Lagunas Costeras, Faro Limpio, OCC (Cetáceos), Oceanos Sanos y Karumbe; mediante breves exposiciones fotográficas.
PÚBLICO:
Visitantes, turistas y residentes de la zona de influencia del área protegida laguna Garzón.
Tel. de Contacto: 098239649 (Ma. Victoria Pereira)
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias