INFORME DE LA ANII

¿Cuáles son las diez empresas privadas que más invierten en investigación y desarrollo?

17.11.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Casi la mitad de la inversión en investigación y desarrollo en nuestro país proviene del sector privado. Vea cuáles son las diez empresas que más aportan.

 

Casi la mitad de la inversión nacional en investigación y desarrollo proviene del sector, de acuerdo al informe sobre Inversión en Investigación y Desarrollo y Actividades de Ciencia y Tecnología en Uruguay, elaborado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), que detalla el aporte del sector público y privado al fortalecimiento del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.

De acuerdo con los datos correspondientes al año 2023, la inversión total en investigación y desarrollo (I+D) en Uruguay fue de 548 millones de dólares, equivalente al 0,71 % del PIB. 
El 44 % de esa inversión corresponde al sector privado, reafirmando así su rol como actor clave en la generación de conocimiento y tecnología.  

Las empresas Arnaldo C. Castro, Conaprole, Globant, HSBC, Integer, Mercado Libre, Sabre, Satellogic, UPM y Virbac concentran más de la mitad de la inversión total del sector privado.

Se trata en su mayoría de grandes empresas con capital extranjero y exportadoras, "que demuestran una apuesta sostenida por la generación de conocimiento, tecnología y valor agregado desde Uruguay", señala el informe de la ANII.

Cuatro de ellas operan en zonas francas y la mitad pertenece al sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Uruguay quedó posicionado como el segundo país de América Latina en inversión en I+D, solo por detrás de Brasil, y por encima del promedio regional (0,56 % del PIB), fortaleciendo la capacidad innovadora y la creación de conocimiento del país.

"En el proceso de desarrollo de Uruguay, es clave que las empresas inviertan en actividades de ciencia e innovación. Este esfuerzo impulsa la productividad, la internacionalización y el valor agregado, pilares del desarrollo sostenible que en ANII intentamos promover. Desde la Agencia y en el marco de Uruguay Innova, trabajamos para acompañar ese proceso y fortalecer los vínculos entre el sector público, la academia, las empresas y otras instituciones, porque la innovación se potencia cuando el ecosistema trabaja de forma articulada", expresó Álvaro Brunini, presidente de la ANII.

Lea el informe completo aquí

 

Imagen: adhocFOTOS/Nicolás Celaya


Ciencia y Tecnología
2025-11-17T12:58:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias