EXPO MELILLA
“Cuenten con nosotros” dijo Orsi, ante expresiones de presidente de Asociación Rural de que “Uruguay necesita crecer”
04.04.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en la inauguración de le Expo Melilla, donde expresó el compromiso de apoyo al sector rural desde el gobierno.
El presidente participó de la inauguración de la 14.ª Exposición Agropecuaria de Melilla, donde resaltó la importancia de crecer como nación y el rol del sector en ese proceso.
El presidente fue recibido por el titular de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Patricio Cortabarría, quien, junto con el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula, lo acompañó en la recorrida.
El mandatario, que fue el encargado de izar el pabellón nacional, estuvo acompañado por la vicepresidenta, Carolina Cosse; la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y la intendenta interina de Montevideo, Mariella Mazzotti, así como legisladores y diplomáticos.
"Uruguay necesita crecer, cuando las condiciones se dan el agro siempre responde, cuente con nosotros presidente para ese crecimiento", expresó el presidente de la Asociación Rural, Patricio Cortabarría, a lo que el mandatario respondió con iguales palabras: "Cuenten con nosotros", dijo Orsi, en alusión al sector agropecuario, al que reconoció de forma especial.
En ese sentido, se refirió a un compromiso de Estado sobre el tema, ratificó la importancia de crecer y enfatizó en los desafíos. Asimismo, agradeció a la ARU por su capacidad de negociación, que implica revelar los propósitos, para luego poder acordar.
Por su parte, el subsecretario Carámbula felicitó en su discurso a la organización, por el proceso de reperfilamiento del predio de la exposición de Melilla en estos años, que permitió convertirlo en un espacio de investigación y desarrollo de la genética animal y vegetal, de referencia en cuanto a la generación de conocimiento.
Valoró el lugar de encuentro, muestra y reivindicación de la granja uruguaya ampliada -incluidos los animales-, que aporta a la identidad cultural vinculada al campo.
Carámbula defendió la generación de trabajo y recordó que la hortifruticultura genera 25.000 empleos directos, representa el 20% del trabajo del sector agropecuario y ocupa unas 16.000 hectáreas. La avicultura, en tanto, implica 4.000 puestos de trabajo.
Carámbula mencionó que el 56% del producto hortícola en Uruguay proviene de la producción familiar, así como el 35% de la fruta y el 20% de la leche. Además, destacó la incorporación de tecnología en el sector.
Imagen: Presidencia
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias