Nadie se salva: ningún anciano, ningún niño, ninguna mujer. Ningún ser humano se salva
"Esto es un desplazamiento eterno": el ataque israelí contra Gaza obliga a miles de personas a huir sin tener adónde ir
29.08.2025
GAZA (Uypress/ Abdel Qader Sabbah*) - El genocidio en Gaza continúa agravándose con una operación israelí en marcha para tomar la ciudad de Gaza y llevar a cabo una limpieza étnica. Los palestinos allí describen la situación con absoluta desesperación y una sensación de fin si no se detiene a Israel.
El periodista Abdel Qader Sabbah, quien ha informado incansablemente desde el norte desde el comienzo de la guerra, presentó el artículo que está a punto de leer sobre el desplazamiento masivo que está ocurriendo en la ciudad de Gaza. Afirmó que las tropas terrestres israelíes están atacando las afueras de la ciudad a solo 2 o 3 kilómetros de donde él y decenas de miles de personas más se encuentran, y que se acercan cada día. Al describir a cientos de familias que huyen una vez más, Abdel Qader dijo el martes: «Lo que más te puede doler psicológica y físicamente, lo que te destroza la mente durante uno o dos días, es el desplazamiento». Decenas de colegas periodistas y amigos cercanos de Abdel Qader, como Anas al-Sharif, Hossam Shabat y otros, han sido asesinados por Israel desde el comienzo de la guerra, incluyendo al menos 11 periodistas en un período de dos semanas este mes. Sin embargo, continúa cubriendo el genocidio de su pueblo para intentar que el mundo sepa lo que está sucediendo en Gaza.
Tanques israelíes, respaldados por aviones de guerra y cuadricópteros, avanzan cada vez más hacia la Ciudad de Gaza, destruyendo barrios enteros y dejando a la gente sin un lugar adónde ir. La escalada de ataques se produce en medio de una hambruna cada vez mayor, con palestinos muriendo de hambre a diario. Los ataques aéreos continúan azotando a la población civil en el centro y sur de Gaza. Ha sido uno de los períodos más mortíferos para los periodistas desde que comenzó el ataque israelí, con al menos 11 periodistas muertos en dos bombardeos con tan solo dos semanas de diferencia.
Los palestinos describen el ataque del ejército israelí para apoderarse de la ciudad de Gaza -la más grande del país, donde actualmente hay hasta un millón de personas buscando refugio- y realizar una limpieza étnica como el fin del juego.El martes, miles de residentes del barrio de al-Saftawi, justo al norte de Sheikh Radwan en la ciudad de Gaza, se vieron obligados a huir mientras el ataque terrestre de Israel avanzaba con tanques y aviones de guerra arrasando bloques enteros.
"Lleva aproximadamente una semana bombardeando, atacando y causando destrucción constante", declaró Ramy, un residente desplazado de al-Saftawi, a Drop Site el martes. "Hoy nos quedamos impactados cuando el ejército invadió nuestra zona y la bombardeó. Estábamos aterrorizados, realmente aterrorizados. Llegó un cuadricóptero y nos dijeron: 'Tienen seis horas para evacuar'".
Mientras hablaba, la gente se apresuró a amontonar colchones delgados y escasas pertenencias en los pocos coches, rickshaws motorizados y carretas tiradas por burros que había en la zona. La mayoría salió a pie, sin llevar nada más que bolsas de plástico. Más del 90% de la población de Gaza ha sido desplazada desde el comienzo de la guerra, la mayoría en múltiples ocasiones.
Nos vamos, pero no sabemos adónde ir. Queremos irnos, pero ¿adónde? No hay ningún lugar seguro en Gaza. Incluso ir al sur es difícil, y las circunstancias son duras. Ir del norte al sur... no hay dinero ni transporte. Es extremadamente difícil, desastroso. No hay atención médica, ni comida, ni ayuda, ni tiendas de campaña, ni nada -dijo Ramy-. Este es un desplazamiento eterno. No solo forzado, sino eterno. Lo que estamos viendo es que es eterno. Nuestros niños se enferman, nuestras mujeres se enferman, la gente muere de hambre y, al final, nos vemos desplazados.
La evacuación de palestinos de al-Saftawi se produce mientras Israel concentra fuertes bombardeos y ataques de artillería en tres zonas orientales de la ciudad de Gaza: Shejaiya, Zeitoun y Sabra.Entre el 14 de agosto, cuando Israel anunció su ofensiva sobre la ciudad de Gaza, y el 25 de agosto, más de 36.200 palestinos han sido desplazados, incluyendo más de 11.600 de norte a sur, según informó la ONU el martes. La mayoría de los desplazados provenían de barrios de la ciudad de Gaza; más de dos tercios se dirigieron a Deir al-Balah, en el centro de Gaza, y casi un tercio a Jan Yunis.
"La situación que vivimos es trágica, extremadamente trágica. Nadie se salva: ningún anciano, ningún niño, ninguna mujer. Ningún ser humano se salva", declaró a Drop Site un hombre desplazado de Jabalia Al-Nazla. "Lo que está ocurriendo ahora es un desplazamiento forzado, no voluntario".Los líderes de la iglesia en la Ciudad de Gaza anunciaron el miércoles que no abandonarían la ciudad. "Intentar huir al sur sería nada menos que una sentencia de muerte", declararon. La declaración conjunta de los Patriarcados Ortodoxo Griego y Latino de Jerusalén indicó que "han decidido permanecer y continuar atendiendo a todos los que estarán en los complejos".
Israel no ha hecho más que redoblar sus planes de apoderarse de la ciudad de Gaza. El miércoles, un portavoz militar israelí insistió en que «evacuar la ciudad de Gaza es inevitable» y publicó un nuevo mapa que muestra zonas en el centro y el sur de Gaza que, según él, estaban vacías para que los palestinos se desplazaran «antes de la siguiente fase de la guerra».
"Han pasado diez días, y los israelíes siguen presionando cada día. La ciudad de Jabalia y Jabalia Al-Nazla han quedado completamente destruidas", declaró Mohammed Abu Al-Saeed a Drop Site. "No queda ni una casa, ni una piedra, ni una calle, nada. Hace un rato, nos quedamos impactados cuando el tanque y la excavadora llegaron a la rotonda de Saftawi y comenzaron a operar. Al ver esa escena, la gente huyó en masa y de forma aterradora". Añadió: "Aunque quisiéramos evacuar, no sabríamos adónde ir. No hay ningún lugar seguro en la Franja de Gaza... Los jóvenes mueren en las calles. Las mujeres mueren en las calles. Nos hemos convertido en un pueblo desplazado".
Muchas familias simplemente no pueden o no quieren desplazarse al sur. Debido a la grave escasez de combustible, el costo de un coche del norte al sur puede superar los 2.000 shekels (unos 600 dólares) y muchos no pueden realizar el arduo viaje a zonas del centro y sur de Gaza que, sin embargo, sufren repetidos ataques israelíes. A medida que los palestinos de la ciudad de Gaza se ven obligados a desplazarse hacia el oeste, en dirección al mar, por el inminente ataque israelí, la costa de la ciudad se ha transformado en un enorme campamento de tiendas de campaña.
"Simplemente no podemos ir al sur, y la razón es clara: falta de dinero. Carecemos de lo básico para irnos. No tenemos acceso a jeeps ni coches para transportarnos ni nuestras pertenencias. Además, no hay suficiente comida", declaró Hamed Hleiwa, un palestino de la ciudad de Gaza, a Drop Site, cerca de la tienda donde vivía con sus hijos. "El mayor problema es que en el sur, donde Israel nos dice que vayamos -en concreto, a Al-Mawasi en Khan Younis- no hay espacio. No hay zonas disponibles. Ya está abarrotado. Está lleno de gente de Rafah, de Khan Younis y del norte que aún no ha regresado al norte de Gaza".
"El desplazamiento requiere lo esencial: comida, dinero y transporte. Así que, aunque muera aquí, no me iré", dijo Hleiwa en referencia a la ciudad de Gaza. "Me iría, pero no puedo".
Imagen: Palestinos desplazados por la fuerza en la ciudad de Gaza mientras continúa la ofensiva israelí. 26 de agosto de 2025 (Captura de pantalla del vídeo de Abdel Qader Sabbah).
*Drop site news
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias