PETICIÓN EN CHANGE

“Judíos contra el genocidio palestino: romper relaciones con Israel ya”

10.08.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Una petición iniciada recientemente desde la plataforma change.org, impulsada por miembros de la colectividad judía uruguaya, se expresa en contra del genocidio contra el pueblo palestino y llama al rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel.

 

El texto que comenzó a circular ya se acerca al centena de firmas, y puede leerse en la plataforma change.org, donde también se puede adherir.

La siguiente es la carta que está circulando:

La causa

Las/os abajo firmantes, judías/os de nacionalidad uruguaya, nos desmarcamos de la política criminal de Israel y reclamamos al gobierno uruguayo acciones a la altura de las circunstancias.

Como judías/os tenemos muy claro el significado de NUNCA MÁS: no queremos persecución, sometimiento, ghetto, hambre, matanza, apartheid, genocidio, holocausto contra ningún pueblo del mundo bajo ninguna circunstancia, y mucho menos en nuestro nombre.

Expresamos nuestro más firme rechazo a la política genocida del gobierno de Benjamín Netanyahu contra el pueblo palestino, y exigimos al Estado de Israel que detenga de inmediato la masacre, el bloqueo y la violación de todas las libertades y derechos humanos fundamentales de la población de la franja de Gaza y Cisjordania. Que los colonos israelíes se retiren de los territorios ocupados, regresando a las fronteras de 1967, y se respete el derecho del pueblo palestino a su autodeterminación.

Exigimos al gobierno uruguayo la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, como miembro de las Naciones Unidas y actuando en consecuencia con los fallos de la Corte Penal Internacional y de la Corte Internacional de Justicia. Porque la vida y los valores humanos deben estar por encima de los del mercado; no se puede dialogar ni hacer negocios ni comprar armamento ni ningún tipo de intercambio con quienes están bombardeando y disparando contra un pueblo entero, al que condenan a morir de hambre.

En este enlace se puede adherir a la petición

 

Imagen: PNUD


Derechos Humanos
2025-08-10T21:04:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias