“Julio sin plástico”: Campaña mundial para reducir el consumo de plásticos de un solo uso
27.07.2023
BUENOS AIRES (Infobae)- Desde 2011, la campaña “Julio sin plástico”, nacida en Australia como Plastic Free July, busca concientizar a los ciudadanos en los peligros de la contaminación plástica: se estima que el 62% de la producción de plásticos se destina a productos de packaging y de un solo uso.
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), todos los años se vierten 11 millones de toneladas de plásticos de un solo uso al océano; es por eso que representan al menos un 85% del total de desechos en el mar.
Para dimensionarlo, un solo año de consumo de bolsas -aproximadamente 500.000.000- forman un sendero de 275 mil kilómetros: de Argentina a Estados Unidos hay cerca de 9 mil.
De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza, una persona promedio podría estar ingiriendo 5 gramos por semana de microplásticos, el equivalente a una tarjeta de crédito. Estos materiales son imperceptibles al ojo humano, y se podrían consumir a través de peces, crustáceos, y el agua potable, especialmente la embotellada.
Foto: Getty Images
© 2019 Infobae
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias