Aniversario del levantamiento del Gueto de Varsovia
“La política del gobierno de Israel, como judíos progresistas uruguayos, no nos representa”
29.04.2024
MONTEVIDEO (Uypress) – Este domingo 28 se llevó a cabo en la Asociación Cultural Israelita Dr. Jaime Zhitlovsky (ACIZ) un acto conmemorativo del 81 aniversario del levantamiento del Gueto de Varsovia, donde un puñado de heroicos combatientes se sublevó contra la máquina destructora del nazismo.
El acto contó con la presencia, entre otros, del expresidente José Mujica y su esposa, la exsenadora Lucía Topolansky; el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira; el senador socialista José Nunes; el exintendente y exministro Ricardo Ehrlich.
En la tradicional conmemoración que organizan los judíos progresistas agrupados en la ACIZ se destacó que en el año 1940 fueron confinados en un barrio de Varsovia alrededor de 400.000 judíos. "Hacinados, mal alimentados, sin atención médica, miles fueron muriendo de hambre o enfermedades; otros fueron deportados a los campos de trabajo forzado y de exterminio". Ya para fines de 1942 eran pocos miles los que sobrevivían, y comenzar a organizarse para generar las primeras acciones de resistencia contra la barbarie nazi.
"El homenaje que realizamos a los combatientes del gueto de Varsovia, está siempre enmarcado bajo la consigna: no olvidar - no perdonar", dicen en su declaración.
"No olvidar es para nosotros, no sólo recordar el pasado, sino tener una actitud militante en el presente y de cara al futuro. Bregar por el progreso de todos los pueblos, y su convivencia en paz. No olvidar es recordar el genocidio del pueblo judío, pero también el genocidio del pueblo armenio y de tantos otros a lo largo de la historia, es el compromiso de que nunca más sucedan estos hechos tan dolorosos para la humanidad. No perdonar. No es una expresión de odio irracional. Es la necesidad de que los hechos que enlutaron a la humanidad toda, no solamente al pueblo judío, no se repitan, y que sean juzgados aquellos que participaron en forma directa o colaborativa", agrega la ACIZ.
En la declaración no se duda y se reitera la denuncia de Hamás como una organización terrorista: "No existe, no puede existir ningún argumento, ninguna excusa, ningún atenuante, para que una organización política o de otra índole, cometa las atrocidades que fueron realizadas el 7 de octubre del pasado año. Violar, mutilar, quemar y matar a mujeres civiles inocentes, a hombres, a ancianos, y hasta a niñas, niños y bebés, con una brutalidad inaudita, son acciones criminales que creíamos desterradas de la faz de la tierra".
"Pero esta situación no comenzó el 7 de octubre. Nuestra Institución ha venido denunciando, que cada acción de Hamás, ha tenido como consecuencia un fortalecimiento de Nethanyau junto a sus ministros más extremistas en su política de continuar incentivando la creación de asentamientos en Cisjordania, ocupando territorios y expulsando sus habitantes", se agrega en la declaración.
"Podremos hablar de cantidades o de modos. Quién comenzó, quién incitó. Pero el resultado final es el mismo. Todos los muertos tienen nombre y apellido, una vida, una familia y amigos que los llorarán. Quienes hoy cuentan a sus muertos por miles, volverán para pedir venganza y el espiral no tendrá fin", expresan.
Destacan también el crecimiento del antisemitismo a nivel mundial como consecuencia de la guerra, llamando a estar alertas y vigilantes "y denunciar cualquier acción antisemita., como la acaecida el pasado 8 de marzo, en la marcha del Día Internacional de la Mujer", de la que la ACIZ es adherente "desde siempre".
Marcando el campo progresista, señalan claramente: "Como institución judía y progresista, también es menester expresar con total claridad que quienes tengan posturas antisemitas, racistas, o xenófobas, no deberían tener cabida en un pensamiento que se defina de izquierda".
Vea a continuación la declaración completa
ACIZ-Mensaje Gueto de Varsovia by UyPress Noticias on Scribd
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias